Claves
La industria periodística no es perfecta, pero no está muriendo
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de octubre del 2012

Nicholas Lemann —saliente decano de la Escuela de Periodismo de Columbia — es optimista respecto al futuro de la industria periodística y rechaza a aquellos que juzgan a la profesión en medio de la crisis. No es perfecta, pero no está muriendo, sostiene en entrevista con The Daily Beast, tras anunciar su renuncia.
De acuerdo con Lemann todavía hay mucho con qué emocionarse. Quien fuera director de dicha facultad desde 2003 no se mostró muy optimista sobre el tamaño de las redacciones de los 25 principales diarios en los EE.UU. Sin embargo, no cree que el periodismo esté estancado. «Reuters está creciendo. Bloomberg News está creciendo. Un montón de gente está haciendo startups (creando sus propios medios de comunicación», aseveró como ejemplos.
Lemman también indicó que los actuales consumidores de noticias son inteligentes y que la rapidez de Internet en las noticias ha creado un ‘copiador hambriento’, fenómeno que le preocupa, ya que se tendrá que alimentar a la ‘bestia’ y a la vez mantener los estándares editoriales.
El plagio, el autoplagio y la invención de citas también son preocupantes. Por fortuna, mientras la consciencia colectiva de los cibernautas exige un flujo constante información, también actúa como un corrector ortográfico y defensor del lector.
Para finalizar, el maestro indica que la última década pudo ser turbulenta para la actividad del reportero, pero ha producido un panorama variado e interesante en el periodismo. «Para el consumidor, este es el mejor momento que ha habido», añadió.
Lee la nota completa aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un recurso para encontrar investigaciones periodísticas
El Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, de Mérida, Venezuela, es un recurso que cuenta con investigaciones y documentos relacionados al periodismo en el que puedes navegar fácilmente. Es un espacio que de seguro puedes aprovechar en la realización, por ejemplo, de tu tesis.
30-11-13
Google no daría apoyo a medios de Portugal
Google no pagaría a los medios portugueses que presionan para que esa empresa pague por el contenido que muestra en su buscador de noticias, haciendo eco de demandas similares en otras partes de Europa.
28-03-13
The Washington Post recuerda a #BenBradlee en su portada
Justo homenaje. Son pocas las veces en las que un periodista es reconocido y es portada al mismo tiempo, pero se da en casos especiales, como por ejemplo, para recordar al «legendario» editor Ben Bradlee, quien falleció ayer a los 93 años en su casa de Washington por causas naturales.
22-10-14