Claves

Nace un medio para teléfonos inteligentes y tabletas

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de octubre del 2012

Acceder a información de última hora desde las tabletas y smartphones es una tendencia que no para de crecer, sobre todo si pensamos en una audiencia joven y adolescente.

Inspirados en esta situación, Ken Lerer y Hippeau Eric decidieron que ya era hora de crear un medio de comunicación de video diseñado específicamente para tabletas y teléfonos inteligentes. El lanzamiento se hará este mes, informa AJR. 

«En la actualidad se pueden seguir las noticias en los dispositivos, pero esta es la primera organización de noticias que está completamente diseñada para el uso móvil», dice Hippeau. 

La forma de consumir noticias en dispositivos móviles es diferente –indica Hippeau a AJR–. Se refiere a herramientas de geolocalización, pantallas más pequeñas y otros atributos que no están disponibles en las aplicación móviles de noticias que hoy usamos. Se trata, sin duda, de una ambiciosa propuesta que esperamos ver y analizar en breve.

NowThis News está diseñado para ser visto en los teléfonos inteligentes y en tabletas a través de su aplicación. Si bien no tiene un sitio web propiamente dicho, el contenido está destinado a ser compartido en la red a través de los medios sociales.  

NowThis News está orientado a un público muy joven que está aburrido de la presentación tradicional de noticias.Es una generación digital que utiliza dispositivos móviles como fuentes de información primarias y está acostumbrada a compartir contenido.

Según Hippeau, la joven audiencia del futuro medio está interesado en noticias duras, desde la política hasta los desastres naturales, pero el contenido también incluirá temas como entretenimiento y deportes.

Se prometen a ofrecer contenidos conciso, esclarecedor, noticioso y divertido.

Para construir este medio de comunicación innovador, los fundadores reunieron con un equipo de experimentados periodistas interesados en probar cosas nuevas. Así, destacados jefes de redacción y editores de ABCNews, CNN y The Huffington Posts han aportado con sus ideas. 

El personal no llega a los 30 periodistas y pretende seguir creciendo en la sede en Manhattan.

Los primeros 54 videos de prelanzamiento  han sido vistos en 201 países y territorios, incluyendo zonas de guerra. ¿La fórmula? Viralidad. Pero hay más y pronto se conocerá el secreto.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un año de aprendizaje: las redacciones y Vine

Ha pasado todo un año desde que Vine irrumpió en el mundo de las aplicaciones, animando a la gente a pensar de manera creativa sobre lo que un video puede lograr en solo seis segundos.

28-01-14

Descubre la app móvil que más ha crecido este año

En lo que va del año, Vine ha experimentado un crecimiento de 403%. Se trata, de acuerdo con Statista, de la app que más rápido ha crecido. Vine fue lanzada por Twitter en enero de este año.

21-10-13

EEUU: El 35% de usuarios revisa sus móviles más de 50 veces al día

Un estudio de Delvv revela cómo utilizan los usuarios estadounidenses sus móviles durante el día. El reporte indica que el 84% de los usuarios confiesa que sus smartphones forman parte del íntegro de sus vidas. En tanto, el 78% manifestó que la mayoría de las notificaciones no son importantes para ellos.

23-08-15

COMENTARIOS