Claves
Revista Reader’s Digest sigue viva gracias a la transformación digital
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de octubre del 2012

Reader’s Digest, fundada en 1922, es una de las revistas más importantes de Estados Unidos, pero tampoco es inmune a la crisis. En 2009, dicha publicación redujo sus ediciones anuales de 12 a 10 y la circulación bajó de 8 millones a 5,5 millones, incluso presentó una solicitud de bancarrota.
Sin embargo, ahora vuelve a disfrutar del éxito. Liz Vaccariello, editora en jefe de Reader’s Digest, indicó a TechCrunch que la publicación pasa por una transformación digital, lo que ha aumentado su audiencia en tabletas.
Para diciembre próximo se tiene previsto vender 211,000 ediciones digitales, mucho más que los 65,000 que se comercializaron en agosto de 2011.
Vaccariello refirió que Reader’s Digest es la segunda revista más popular en el Kindle Store y una de las más competitivas en la tienda online de Apple.
En las redes sociales también ha tenido éxito. Actualmente tiene más de 1,15 millones de ‘Me gusta’ en Facebook y su puntaje Klout llega a 88.
Los nuevos lectores han salvado esa histórica revista.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Nace la revista 5W, que batió récord de crowdfunding
En solo dos días la revista 5W consiguió cerca de 30 mil dólares para su lanzamiento. Hoy se presentó oficialmente este medio digital que tiene «una apuesta radical por la profundidad, la narración, la explicación, la imagen y el sonido».
22-09-15
Las pantallas más grandes en el iPhone desplazan al iPad
La llegada de los nuevos móviles de Apple están cambiando los hábitos de uso entre la comunidad que ama precisamente los productos de la empresa de la manzana.
27-11-14
Esta revista literaria experimenta la narración de historias en Instagram
La revista Virginia Quarterly Review, de 91 años de edad, está realizando un experimento en Instagram y tiene que ver con contar historias de hasta 400 palabras de extensión.
10-01-16