Claves
10 consejos para conseguir financiación colectiva
Por Alvaro Reyes
Publicado el 30 de septiembre del 2012

Search Engine Watch compartió la estrategia que uno de sus trabajadores ha aplicado para conseguir financiación colectiva, y así cubrir los gastos de un proyecto que enseña a las personas cómo ser más creativas en sus puestos de trabajo.
Son 10 los tips que Erick Mott, desde su experiencia, propone para las personas que están interesadas en concretar un proyecto y necesitan del aporte económico de terceros.
1. Elabora un plan de marketing
Una campaña de crowdfunding es muy similar a cualquier otro evento o lanzamiento. Se requiere un plan que incluya objetivos, estrategia, presupuesto y recursos que planeas plasmar.
2. Organiza un equipo
Se estima que el 30% de la financiación proviene de amigos, familiares y colegas, por lo que es poco probable que seas capaz de hacer todo el trabajo. Un equipo multifuncional es esencial. Piensa en dos grupos en tu equipo básico: los expertos que necesitas para hacer el trabajo antes, durante y después de la campaña; y los aportantes iniciales.
3. Crear contenido multimedia para las etapas y canales principales
Necesitas una variedad de contenido para llegar a tu público objetivo. Esto incluye el SEO, las fotografías, las campañas de marketing por correo electrónico, blogs , ofertas, videos, entre otros. Estos son de bajo costo y te ayudarán a propagar y aumentar los resultados de financiación.
4. Narra historias
Los relatos de historias atraen a las personas. Sé auténtico y revela algo que no es de conocimiento común. Estimula a tus seguidores.
5. Trabaja en comunidad
Crowdfunding son los medios sociales y la participación de la comunidad. La confianza se transmite a través de acciones, puntos de prueba y actualizaciones. Recuerda: los donantes quieren ayudar, pero también quieren saber dónde va su dinero.
6. Innova
Sé fiel a tu visión y experiencia. Si bien es probable que pierdas unos cuantos seguidores en Facebook, debes involucrar a otros a partir de tus ideas.
7. Atento a los cambios sorpresa
Tu público te proveerá de información valiosa mientras avanza el tiempo. Es importante, para sintonizar, estar dispuestos a hacer los cambios necesarios sobre la marcha, y así atraer a más interesados.
8. Conéctate con el público interesado
Para conectar con más donantes e incentivar el intercambio por otros, utiliza una variedad de tácticas de marketing y canales. Muéstrate por correo electrónico, redes sociales, relaciones públicas, SEO, correo directo, hablar en público, etc. Las redes son la columna vertebral del proyecto, pero asegura por otros medios obtener resultados.
9. Anuncia tu número de cuenta bancaria
Tienes suficiente dinero para cubrir las actividades planificadas y no planificadas durante la campaña. Esto incluye tu capacidad para cubrir los gastos de una semana más o dos, mientras que el dinero debe estar creciendo en tu cuenta bancaria.
10. Compromiso
La financiación colectiva es de corto plazo. Si vas a utilizar crowdfunding para lograr metas importantes, asegúrate de mantener la integridad y de entregar lo mejor de tu capacidad. Protege a la gente y el hábito de hacer siempre lo correcto.
No dejes de ver Financiación colectiva (crowdfunding): una alternativa para concretar sueños periodísticos
Fuente: Search Engine Watch
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce el sitio de financiamiento colectivo de Reddit
Como si una enorme plataforma de contenido viral no fuera suficiente, Reddit lanzó Redditmade, una nueva manera de celebrar las comunidades conocidas como «subreddit», y funcionará como un medio para los usuarios produzcan sus propios productos.
01-11-14
3 lecciones que ProPublica ha aprendido sobre la financiación colectiva
Hace casi un mes que ProPublica inició una campaña en Kickstarter para contratar a un pasante y hacer una investigación sobre prácticas no remuneradas. Al cierre de esta nota, el sitio ha recaudado más de 20,200 dólares, y está a 1,700 dólares de cumplir con la cifra exigida.
26-06-13
3 innovadoras maneras de usar la tecnología para hacer periodismo
Conocer las herramientas digitales que en estos momentos se encuentran a disposición, y su uso, es acercarse al futuro del periodismo. Se sabe que lo virtual determinará las nuevas maneras de practicar este oficio, y eso es lo que se está experimentando. En una conferencia organizada por la BBC, se describieron las más innovadoras maneras […]
01-11-13