Herramientas

Samsung Galaxy SIII, un smartphone ideal para los periodistas

Por Cindy Villegas

Publicado el 27 de septiembre del 2012

Foto: Samsung

Actualmente el smartphone se ha convertido en la herramienta de trabajo de todo periodista. Por ello, es importante encontrar el adecuado para nuestras coberturas. Una buena opción es el Galaxy SIII, un equipo presentado en junio pasado por Samsung y que se caracteriza por su gran procesador, además de su diseño estilizado.

Durante unos días el equipo estuvo en mis manos y puedo decir que es muy sensible al tacto, tiene un gran asistente de voz, buenas aplicaciones y una potente cámara de fotos/video, muy importante para las comisiones en las que solo tienes tu móvil.

El Samsung Galaxy SIII es uno de los dispositivos que le puede hacer la competencia al iPhone 5 con su resolución de 1280×720, 1GB de RAM y un peso de 133 gramos.

Ver un cuadro comparativo elaborado por Reuters:

Al llegar a la redacción tras cubrir una noticia con tu smartphone lo tedioso es conectar el dispositivo a una computadora y descargar todas las fotos y videos tomados.

En esto nos ayuda la característica S Beam del Samsung Galaxy SIII. Esta solo funciona con otro equipo igual, quizá tu editor tiene uno. Para transferir archivos solo hay que juntar las partes traseras de dos SIII.

Revisa más detalles del equipo aquí.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Redacciones con periodistas ‘orquesta’

Los contínuos despidos de periodistas han hecho que los principales diarios de España El País, El Mundo, La Razón y ABC pasen de tener grandes redacciones y equipos especializados a tener periodistas ‘orquesta’, que escriben sobre diversos temas tanto para la edición impresa como para la edición digital.

26-03-13

«Un día sin noticias», campaña para proteger a los periodistas en zonas de conflicto

Al cumplirse un año de la muerte de dos periodistas en Siria, este viernes se pondrá en marcha la campaña «Un día sin noticias», que buscará el apoyo de la gente con el fin de presionar a los gobiernos para que persigan y enjuicien a los que cometen asesinatos, secuestros y actos de intimidación contra los hombres y mujeres de la prensa.

20-02-13

77% de periodistas que cubre noticias de narco padece ansiedad

Como parte de su tesis de doctorado en psicología, Rogelio Flores -coordinador del Centro de Documentación del semanario Proceso y pionero en la investigación de periodismo y traumas- ha analizado el abismo de los periodistas mexicanos que a diario cubren notas de decapitados, asesinatos masivos y narcofosas.

22-12-11

COMENTARIOS