Coberturas
España: Radio Televisión Valenciana podría despedir a empleados por protestar
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de septiembre del 2012

La dirección de la Radio Televisión Valenciana desea aplicar el artículo 80.3 de un convenio colectivo a los 50 trabajadores del medio que protestaron por el expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 1,198 de los cerca de 1,600 trabajadores de la cadena.
La mencionada norma sanciona conductas de “fraude, deslealtad y abuso de confianza en el ejercicio de las funciones encomendadas, así como cualquier conducta constitutiva de delito o falta dolosa dentro de la empresa o con ocasión de servicios en el exterior”.
Además, según El País, también se les acusa de “atentar o impedir el ejercicio de los derechos y libertades reconocidas por la Constitución y el Estatuto de Autonomía” por interrumpir un noticiario el 16 de julio pasado.
El artículo 80.3 establece que los culpables pueden ser suspendidos hasta 60 días o despedidos sin indemnización. Los trabajadores ven esto como una represalia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter difunde las mejores prácticas con su servicio
Twitter presentó el último jueves el sitio Twitter Media, y en el post de introducción informó que el espacio es necesario debido a que el papel de la red de microblogging crece y evoluciona en el mundo.
22-11-13
Mientras los grandes periódicos españoles sufren, un nuevo medio digital nace
Diarios en crisis y miles de periodistas sin empleo, esa es la situación que se vive actualmente en España. Sin embargo, hay comunicadores emprendedores que han decidido crear medios digitales, uno de ellos es Agustín Valladolid, exdirector de la agencia OTR Press y de la revista Interviú.
20-10-12
España: Piden que medios solo contraten a licenciados en periodismo o profesionales de trayectoria
La Agrupación de periodistas de UGT pide a los medios que contraten a licenciados en periodismo y no a profesionales de otras carreras.
19-09-12