Noticias

La industria periodística en EE.UU. se redujo 40.6% en 10 años

Por Kevin Morán

Publicado el 21 de septiembre del 2012

 

 

 

El periodismo está en momento delicado en los EE.UU., donde la industria parece perder fuerza, advierte Media Daily News y cita un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales  de EE.UU. para obtener pistas sobre la situación en el futuro.

El empleo  total en la industria periodística ha caído de 414,000 en 2001 a 246,020 en 2011 (una caída de 40.6% en 10 años).

Por otro lado, la Sociedad Americana de Editores de Periódicos señala que desde el 2011 el empleo se redujo 2.5%, de 41,609 a 40,566 en 2012.

Gannett Co. y The New York Times Company han experimentado recortes drásticos. Todas las publicaciones de periódicos tuvieron mayores descensos porcentuales que en otros, según el reporte.

OTROS DATOS:

  1. De acuerdo con la Asociación de Periódicos de Estados Unidos (NAA)  los ingresos totales por publicidad cayeron de US$49,3 mil millones en 2006 a US$23,9 mil millones en 2011 (una caída de 51.5%).
  2. En 2001, el grupo que edita USA Today contaba con 51,500 empleados. A fines de 2011 solo vio a 31,000 trabajadores en planilla.
  3. The New York Times tenía 7,273 empleados a finales de 2011.  En el 2001 la empresa dirigía a 12,050 empleados.

Vía Media Post

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mira la conferencia de Giannina Segnini sobre periodismo de investigación

En breve podrás escuchar a la ganadora del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en 2013.

13-08-15

Periodista: Consejos para crear una marca personal

Si no apareces en Google, algo está mal con tu marca personal.

17-11-13

Olga Lucía Lozano: «Todo es un punto de inspiración para el periodismo»

Sobre periodismo y arte, la experta Olga Lucía Lozano afirmó que el trabajo de los comunicadores era sentar una postura sobre el arte y arriesgarnos con el lenguaje para llegar a diferentes audiencias.

20-03-14

COMENTARIOS