Noticias

Aprende idiomas gratis y fácil con Políglota

Por Tania Chotón Ramírez

Publicado el 20 de septiembre del 2012

En un mundo globalizado como el de hoy, conocer más de un idioma es indispensable. Mucho más para los periodistas. Les presentamos Políglota, un sitio para aprender inglés, francés, italiano, español, entre otros.

La red social de idiomas fue creada hace dos años por dos jóvenes chilenos: Carlos Aravena y José Manuel Sánchez. A partir de este proyecto se ha creado un gran comunidad de personas que quieren aprender y compartir sus conocimientos sobre los idiomas en distintos países.

Políglota brinda una manera fácil, entretenida y gratuita de aprender inglés y otras lenguas. ¿Cómo funciona? Se crean grupos de conversación que se concentran en universidades, cafés, pubs o cualquier lugar de encuentro para practicar y aprender el idioma de interés.

En la web encuentras los horarios y puntos de reunión. No hay requisitos para asistir. Hay colaboradores y coordinadores en 50 ciudades de América. Si quieres ser parte de esta experiencia inscríbete aquí. También encuentras información y enlaces de interés en su fanpage.

Mira este video para conocer más sobre Políglota y cómo funciona:

Publicado por:

Estudiante de Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Imgur actualiza su web y ya es más fácil de usar

Una actualización que te causará envidia. Pocas webs pueden presumir de sus actualizaciones como Imgur, un espacio para las imágenes virales que se ha vuelto popular en la red, y muy necesaria para comunidades como Reddit.

18-07-14

Facebook se prepara para entender las acciones de la comunidad

Facebook estaría desarrollando un sistema de inteligencia artificial para comprender las acciones de los usuarios en la plataforma y así orientar y controlar su comportamiento online.

11-12-14

Traduce conversaciones en Telegram con esta herramienta

Telegram es una herramienta de mensajería móvil bastante flexible para los desarrolladores, quienes pueden crear apps no oficiales con su API. Tal es el caso de Telegram Translate.

29-03-15

COMENTARIOS