Noticias

Revista de moda es denunciada por explotar a practicantes

Por Kevin Morán

Publicado el 12 de septiembre del 2012

 

La periodista Diana Wang  se convirtió  en pasante de la revista de moda  Harper’s Bazaar. Quería entrar a la industria pero su estancia se convirtió en una horrible experiencia, detalla a The Cut.

En febrero de este año demandó a  Hearst Corporation, empresa editoria de la revista, por no pagar el tiempo de trabajo que pasó. Además, acusó a la compañía de violar leyes laborales federales y estatales.

Las prácticas no remuneradas deben ser educativas y en beneficio del interno, de acuerdo con las normas del Departamento de Trabajo de EE.UU., que cita el mencionado sitio.

SOBRE LA RECEPCIÓN Y ENVÍO DE OBJETOS

Estuvo cuatro meses dentro de la publicación hasta su renuncia en diciembre del año pasado. Wang dice que su función era localizar bolsos, zapatos y joyería para las sesiones de fotos.

Para Wang, su trabajo no era sobre las operaciones de la revista, sino sobre la recepción y envío de objetos. Espera ganar la demanda interpuesta a principios de 2013, pues—refirió— «nunca van a dejar de hacer lo mismo con otros becarios».

De acuerdo con The Cut no es el primer reclamo. A la nueva demanda también se suman los casos de 3,000 exbecarios.

Para Harper’s Bazaar la demanda no tiene valor. Sostiene que las prácticas son conformes a la ley.

¿Qué opinas?

Lee más aquí

Vía The Cut

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Marchan para apoyar a periodistas acusados de traición en Berlín

Cientos de manifestantes salieron en Berlín el último sábado para mostrar su apoyo a dos periodistas de un sitio web de noticias alemana, quienes fueron acusados ​​de traición al Estado por filtrar información sobre la vigilancia en línea.

02-08-15

España: Solo el 28% de fuentes de información es mujer en los medios

Un estudio del Proyecto de Monitoreo Global de Medios (GMMP) y la Universidad Autónoma de Barcelona en España revela que solo el 28% de las fuentes de información es mujer en la prensa.

28-02-16

Senador sugiere denunciar a periodista por investigar caso de corrupción en Haití

Indignante. En Haití, el senador Edwin Zenny señaló que el presidente de ese país, Michel Martelly, debe entablar con urgencia una demanda a la periodista Nuria Piera, después de que su investigación advirtiera de graves actos de corrupción en el gobierno.

11-04-12

COMENTARIOS