Herramientas
«El periodismo debe ser un oficio remunerado y no un hobby»
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de septiembre del 2012

España verá nacer un nuevo diario digital. Se llama eldiario.es y poco antes de salir al aire –ya hay fecha–se ha presentado a sus lectores con los detalles necesarios que muchas veces quedan ocultos.
En la redacción trabajarán una docena de personas, no tienen becarios y, según han dicho en su blog, no pretenden llenarse de becarios. Serán solo un porcentaje pequeño cuando lleguen. Estarán pagados y no ocuparán el puesto de un redactor y su beca como tal no se prolongará más allá de lo que estipule el convenio con su universidad.
La declaración incluyó una palmadita a El Huffington Post: «Los colaboradores, tanto de opinión como de información, cobran por su trabajo».
Y más:
«Hemos decidido ser modestos en nuestros gastos para poder ser libres, pero también somos profesionales y defendemos que el periodismo debe ser un oficio remunerado y no un hobby, por el bien de toda la sociedad», indica eldiario.es. Clarísimo. Y para aplaudir.
Más del 50% de esta empresa está en manos de personas que trabajan diariamente en la redacción, que han aportado su dinero y su trabajo para esta aventura. «Somos un grupo de periodistas con ganas de seguir intentándolo. Nos mueve la ambición de comprar nuestra libertad, reivindicar nuestro oficio, ser dueños de la redacción en la que trabajamos y garantizar así que la línea editorial sea independiente y no responda a intereses ocultos», se anota en el blog.
El socio mayoritario de la empresa que publica eldiario.es es su director, Ignacio Escolar.
«Detrás de eldiario.es no hay nadie más: ningún gran grupo empresarial, ningún favor político, ninguna subvención ni ninguna deuda con el banco», resalta.
Las cosas claras. Buen inicio.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

5 formas en que sitios locales de noticias pueden mejorar su presencia online
Las redes sociales son herramientas necesarias para los pequeños sitios de noticias, ya que a través de estas pueden difundir su trabajo y contactarse con sus lectores.
24-03-12
Ucrania: Despiden a periodista por entrevistar a opositor del gobierno
La represión que existe en Ucrania tras la ola de protestas se ha trasladado a los medios de comunicación. Ya son varios los periodistas que denuncian agresiones y trabajan bajo constante riesgo por dedicarse a informar sobre la situación de la región.
24-03-14
Una app de productividad perfecta para el iPad
Ya hemos conocido If This Then That (IFTTT), una app que ayuda a automatizar tareas entre diversas aplicaciones, ideal para periodistas y gente que necesita publicar en más de una cuenta al mismo tiempo. Cuando revisamos esta herramienta solo tenía versión para el iPhone, pero su equipo ya lanzó una app para el iPad.
06-04-14