Defensor del Lector

«La simple existencia de un ombudsman no asegura al medio el cumplimiento de sus funciones»

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de septiembre del 2012

«La simple existencia de un ombudsman no asegura al medio el cumplimiento de sus funciones, aunque sí es una garantía más de que, por lo menos, intenta conseguirlo. Tal existencia no es una finalidad en sí misma, sino el medio para lograr los objetivos señalados. Un periódico que disponga de esta figura no tiene por qué ser más ético u ofrecer más calidad que otro sin ombudsman. Pero sí es otra fórmula más de la que dispone el medio para cumplir esa aspiración», concluye Marialuz Vicondoa Álvarez, licenciada en Ciencias de la Información y Profesora de Deontología de la Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra.

El análisis de Vicondoa fue hecho en 1995. A pesar del tiempo transcurrido ofrece abundante información que consideramos clave para entender la figura del defensor del lector.

Defensor del Lector España

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

España: La radio sigue siendo rentable por publicidad

El último estudio de Media Scope revela la percepción que tienen las agencias de medios y los anunciantes de los Medios de Comunicación en España.

11-02-16

El País de España se lanza a conquistar América Latina

El País de España por fin aterriza en nuestro continente con el nuevo portal ‘América’, informa el sitio Animal Político, que además conversó con Antonio Caño, director de dicho espacio.

27-03-13

Ángel Sastre, periodista liberado: «La vida te cambia casi en cuestión de horas»

Los tres periodistas ‘freelance’ Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, liberados este sábado, desaparecieron en la ciudad de Alepo (Siria) el 12 de julio del pasado año, apenas unas horas después de haber entrado en el país por Turquía.

09-05-16

COMENTARIOS