Noticias
Empresas top aumentan su presencia en Facebook y Twitter
Por Alvaro Reyes
Publicado el 04 de septiembre del 2012

La Universidad de Massachusetts publicó su estudio anual sobre el uso de los social media por parte de las compañías que integran la lista Fortune 500.
Según revela este estudio, en el último año, estos gigantes empresariales han aumentado la adopción de los blogs en un 5%, el uso de Twitter para la comunicación corporativa en un 11% y el uso de las páginas de Facebook en un 8%.
Las industrias que postean con más continuidad en sus blogs son las de los sectores de telecomunicaciones, banca, retail y servicios públicos. De otro lado, las compañías que no usan blogs responden a los rubros de productos forestales y de papel, ferrocarriles, tabaco, juguetes, efectos y equipo, servicios, materiales de construcción, vidrio, transporte y gestión de residuos.
El 66% de empresas tiene presencia en Facebook, lo que corresponde a un aumento del 8% en relación al año pasado. Asimismo, el uso de Twitter creció en un 11% en 2012. El estudio señala que el 73% de las F500 tienen activas sus cuentas en esta red con un tuit en los últimos treinta días.
El año pasado, el 31% de las F500 no tenían ni una cuenta de Twitter, ni una presencia en Facebook. Este año esa cifra se ha reducido al 23%.
Por primera vez, esta universidad decidió supervisar la actividad de estas empresas en las redes Pinterest y Youtube, y encontró que el 62% tiene cuentas en el sitio de videos. En Pinterest, sólo el 11% de compañías están activas.
Las empresas con cuentas Pinterest son General Electric, Lowe, Starbucks, Nordstrom, Whole Foods, Bed Bath & Beyond, Dollar Tree, Dillard, American Family Insurance Group, Eastman Kodak, y Live Nation.
Revisa el estudio aquí
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Jon Lee Anderson: «Hay una especie de cobardía colectiva en redes sociales»
Durante su participación como moderador en la mesa con Patricio Fernández (Clinic, Chile), Natalia Viana (Apublica, Brasil), Guillermo Prieto (Canal RCN, Colombia) y Marcela Turati (Proceso, México), Anderson opino que las redes sociales pueden ser un arma de doble filo cuando no se sabe administrarlas
22-11-13
Monitorea lo que dicen de ti en Twitter
Cinco herramientas para monitorear lo que dicen de ti, de tu marca o de tu producto en Twitter.
31-03-10
¿Cómo se selecciona a los verificadores de datos independientes en Facebook?
Es realmente preocupante que los verificadores de datos, los que hacen fact-checking, en redes sociales tengan intereses políticos y marcados sesgos a favor o en contra de determinadas posiciones, específicamente nos referimos al contexto electoral en Perú. Por ello, vale la pena revisar qué considera Facebook a la hora de seleccionar a los verificadores. Facebook señala: […]
19-07-21