Claves

La historia continúa: Descubren más textos inventados y reutilizados por Lehrer

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de septiembre del 2012

La revista Wired anunció el mes pasado que Jonah Lehrer seguiría escribiendo para el medio, a pesar de que se descubriera que inventó, copió y reutilizó textos para otras publicaciones. La decisión fue muy criticada, pero finalmente Wired lo despidió tras una profunda investigación a sus textos.

Charles Seife, profesor del programa de periodismo científico de la Universidad de Nueva York, fue el encargado de revisar los artículos de Lehrer publicados en el blog de Wired Frontal Cortex. Examinó 18 posts —la mayoría seleccionados por los editores que vieron en estos algo sospechoso— de un total de 252.

«Mi tarea no consistía en decidir si Lehrer hizo todo bien —todo periodista comente errores y malinterpreta cosas— pero sí en determinar si había ‘reciclado’, fabricado, plagiado o violado de algún modo la ética periodística», indica el docente en un artículo publicado en Slate.

Seife detalla que en 14 encontró textos ‘reciclados’, en tres plagios, en cinco plagios de notas de prensa (las declaraciones de personajes las toma como si él hubiera hecho las entrevistas), cuatro con problemas respecto a citas de personajes y cuatro con hechos inventados. Y eso es solo una muestra.

Cuadro tomado de Slate

Tras el hallazgo, el docente entrevistó al joven reportero. Aunque por un tema de confidencialidad no puede revelar lo que dijo, expresó su sorpresa y preocupación por esas declaraciones.

«Lo que puedo decir es que la mayoría de sus respuestas a mis preguntas me hacen sospechar que la moral periodística de Lehrer está profundamente dañada», refiere Seife. «En resumen, estoy convencido de que tiene una actitud displicente sobre la verdad y la falsedad», añade.

WIRED SE PRONUNCIA

La revista estadounidense comenta en un artículo los hallazgos del investigador, quien había señalado que Lehrer comete faltas similares a las mencionadas desde 2008, por lo menos.

«La revisión descubre ejemplos de trabajos que no cumplen los estándares editoriales de Wired», sostiene el editor en jefe de Wired, Evan Hansen, tras anunciar su despido.

La lista de los 18 post con faltas la puedes encontrar aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Le da la contra a todos: Medio online Reporte Indigo anuncia versión en papel

Después de seis años en el mercado, el sitio multimedia Reporte Indigo de México decidió lanzar su edición en papel. La nueva propuesta informativa impresa será diaria, de lunes a viernes

23-04-12

«El mundo entero se está convirtiendo en una agencia de fotos»

En la actualidad cualquier persona puede convertirse en empleado de una agencia de noticias o en un paparazi. Esta semana los medios dedicados al espectáculo publicaron una foto de la cantante Beyoncé junto a su hija. La artista aparece en la imagen muy natural y sin ocultar el rostro de Blue Ivy, algo no muy común.

27-03-13

México: Periodistas denuncian ciberterrorismo gubernamental

Alerta. En México, cada 26 horas hay una agresión grave (desaparición o asesinato) contra un periodista. En la presentación del libro «Disentir en silencio: violencia contra la prensa y criminalización de la protesta en México», en la FIL 2014, los periodistas Carmen Aristegui, Lydia Cacho, Darío Ramírez y Juan Villoro, advirtieron sobre el aumento de campañas de daño moral […]

05-12-14

COMENTARIOS