Herramientas
Dos periódicos de Estados Unidos dejarán de imprimir a diario
Por Kevin Morán
Publicado el 28 de agosto del 2012

Y sigue la racha. El periódico The Patriot News, de Pensilvania en los EE.UU —que se llevó un premio Pulitzer por publicar un controversial caso de abuso sexual— reducirá los días de aparición de su edición impresa el próximo año, informó Poynter.
En el 2013, el rotativo solo se imprimiría los domingos y otros dos días más que aún no se determinan, de acuerdo con una publicación que cita Poynter. Pero no será el único: El diario Syracuse’s Post-Standard de Nueva York correría la misma suerte.
Yes, we’re going to three days a week print. No, we’re not killing journalism. (Ex: How many of you read #Sandusky coverage in print first?)
— The Patriot-News (@PatriotNews) agosto 28, 2012
En un tuit, la empresa aseguró que a pesar del recorte, no está matando al periodismo. Por el contrario, señaló que la compañía se reinventará fusionándose con la empresa Pennlive.com para formar PA Media Group.
Sus productos estarían centrados en lo digital, según Randy Siegel, ejecutivo de Advance Publications, colaboradora de empresas periodísticas.
Por su parte, la joven reportera de 24 años que ganó el Pulitzer Sara Ganim escribió en Twitter que The Patriot-News está apostando mucho al hacer el esfuerzo de mejorar el lado digital.
The Patriot-News is moving to a model like NOLA, will begin to print 3days/wk beginning in Jan. w ‘all-in’ effort on digital side.
— Sara Ganim (@sganim) agosto 28, 2012
Para reducir costos, el New Orleans Times-Picayune, uno de los periódicos más antiguos de Estados Unidos, anunció en mayo último que dejará de publicarse en papel todos los días. La versión en línea permanecerá de forma continua.
Vía Poynter
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

11 claves para la protección de las fuentes en la era digital
Los marcos legales que protegen a las fuentes confidenciales en periodismo son esenciales para la presentación de información de interés público, pues de otra manera la información clave no saldría a la luz.
03-06-15
Se rinde: Facebook no venderá más acciones por un año
Facebook no venderá más acciones en la bolsa neoyorquina en un año. La compañía presentó hoy un documento ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) que indica que Mark Zuckerberg no tiene ninguna intención de seguir con las acciones en el mercado.
04-09-12
YouTube mejora integración con Google+
YouTube ha mejorado la integración de su servicio de videos con Google+. Ahora verás una barra de herramientas en la parte superior de la pantalla.
08-01-12