Coberturas

UNESCO: “Demasiados periodistas han perdido sus vidas en Honduras»

Por Tania Chotón Ramírez

Publicado el 20 de agosto del 2012

Foto: Lilian Caballero

La Unesco expresó su preocupación por lo que pasa con la prensa en Honduras. La situación alarma y parece que no hay un plan para cambiar el panorama.

Honduras es el segundo país más peligroso en Latinoamérica para ejercer el periodismo. Así se resaltó durante una conferencia organizada por la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa) y la AMC (Asociación de Medios de Comunicación) en ese país hace un par de semanas. El presidente Porfirio Lobo prometió crear una unidad especial de investigación de la policía para que persiga a los responsables de los crímenes contra periodistas y grupos vulnerables.

Ante la ola generalizada de violencia contra periodistas y el asesinato de José Noel Canales -el 10 de agosto cuando viajaba a Tegucigalpa- la UNESCO se ha pronunciado. La Directora General, Irina Bokova ha declarado lo siguiente:

«Demasiados periodistas han perdido sus vidas en Honduras por ejercer su derecho humano básico a la libertad de expresión. Confío en que las recientes medidas anunciadas por las autoridades para combatir tales crímenes permitan que los ciudadanos hondureños recobren el acceso completo a todos los tipos de información que los medios pueden proporcionar cuando se les permite llevar a cabo su trabajo sin que tengan que temer por sus vidas”.

Y es que en los últimos dos años 20 periodistas han muerto en Honduras. Recordemos que este mes también el periodista José Chinchilla López fue víctima de un tercer ataque y el mes pasado Adonis Bueno fue acribillado a balazos.

 

Fuente:  Servicio de Prensa de la UNESCO

Publicado por:

Estudiante de Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva ley penal en Honduras castiga a periodistas que defienden «terrorismo»

Los periodistas y líderes de opinión que hagan «apología» al terrorismo recibirán una pena de cuatro a ocho años de cárcel en Honduras, según una reforma al Código Penal aprobada por el Congreso, informó este jueves el órgano legislativo.

23-02-17

«Historias de crímenes contra periodistas», un especial de IPYS y UNESCO para denunciar la impunidad

La prensa también se ve afectada por la violencia en América Latina. La región tiene el 8% de la población mundial, pero el 33% de los homicidios.

17-04-18

Guatemala, Honduras y El Salvador proponen mecanismos de protección a periodistas

Los gremios de periodistas Guatemala, Honduras y El Salvador se reunieron en el III Congreso Centroamericano de Comunicación para proponer mecanismos de protección a los reporteros.

01-11-16

COMENTARIOS