Claves
Atención estudiantes: Cinco consejos para usar Evernote
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de agosto del 2012

Las clases en los colegios, universidades o institutos ya empezaron, pero nunca es tarde para incluir una buena herramienta en la rutina diaria de los estudiantes. El periodista Dave Copeland y profesor de periodismo a medio tiempo elaboró en ReadWriteWeb una lista con cinco recomendaciones para el uso de Evernote.
1. Captura la pizarra
La mayoría de estudiantes se queja porque sus profesores escriben varias cosas en la pizarra, muchas veces ininteligibles, y a los pocos minutos borran su texto sin darles a los alumnos la oportunidad de copiar. Evernote resuelve el problema. Esta herramienta puede tomar una foto de la pizarra, y la guarda como texto, con lo que puedes prestar atención al maestro en lugar de estar copiando mientras habla.
2. Lo mismo sucede con las notas escritas a mano
Estas notas a mano, al igual que las escritas directamente en la app, folletos u otro tipo de material, se pueden guardar con una simple foto o escaneándolas y guardándolas como un archivo de Evernote.
3. Crea un tablón de discusión
Evernote tiene plugins que te dan la opción de compartir tus notas u otro tipo de material de clase con tus compañeros. No tienes que esperar a que en el aula se discuta un tema, puedes crear tu propio foro.
4. Utiliza extensiones para tus trabajos de investigación
Sencillas extensiones de Chrome y Firefox te permite recopilar sitios web que ten puedan servir de referencia para un trabajo de investigación. En esta lista puedes añadir notas y resaltar las partes de interés.
5. Busca en tus notas
Estas a diez minutos de un examen de matemática, pero no recuerdas una “x” fórmula, solo debes buscarla en tus notas de Evernote. Recuerda que deben tener los tags adecuados para que el proceso sea rápido.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Subdirector editorial de Milenio renuncia tras censura
Néstor Ojeda, subdirector editorial de Milenio, renunció al periódico mexicano tras la censura de la que fue víctima la reportera Karen Cota.
17-03-16
11 recursos online para seguir las elecciones mexicanas
Siendo la primera vez que México vive unas elecciones presidenciales en pleno auge de las redes sociales y las aplicaciones online, organizaciones sin fines de lucro y ciudadanos activistas han creado algunos recursos para transparentar las votaciones.
25-06-12
4 herramientas para trabajar notas desde tu teléfono
Si necesitas almacenar ideas en tu celular, te recomendamos descargar las cuatro variadas alternativas de esta lista.
25-09-16