Coberturas
EFE contribuye al deterioro del periodismo como servicio público, según la FAPE
Por Tania Chotón Ramírez
Publicado el 16 de agosto del 2012

Continúan los cambios y recortes en la agencia de noticias en español EFE. Ante tal situación, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE ) ha enviado una carta al presidente de la agencia, José Antonio Vera, en la que señala que «es una verdadera humillación para los periodistas de toda España que una empresa de titularidad pública como es EFE contribuya al deterioro del periodismo como servicio público.
Y es que la agencia de noticias ha anunciado que se hará un recorte de 15% a los pagos que realiza a sus colaboradores. El pago por una crónica sería de 6 dólares, según PRNoticias. La FAPE ha dicho que esta situación generará que los periodistas deban pagar para trabajar, ya que los gastos de cobertura de información superan el pago reducido.
Cabe recordar que EFE está efectuando recortes con un ERE -Expediente de Regulación de Empleo, parte de la nueva ley laboral- luego de que el Estado redujera sus aportes por la crisis financiera en España.
Pese a las duras críticas, la FAPE ha manifestado su disposición a colaborar con la agencia EFE a buscar soluciones «para terminar con esta situación humillante para los periodistas”.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Revista económica anuncia su cierre y periodistas se quedan sin empleo
El expediente de regulación de empleo en este caso plantearía 20 días de indemnización por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades. Las negociaciones se iniciarán el lunes 10 de diciembre.
05-12-12
Las portadas de medios latinoamericanos sobre la manifestación en España
Visitamos Kiosko.net para revisar las portadas de diarios de América Latina que han informado hoy sobre las manifestaciones por una democracia «real» en España.
21-05-11
España: Periodistas afectados por crisis en en los medios crean diario digital
Jesús Maraña, exdirector del diario Público, se unió a excolaboradores y periodistas de El País, RTVE, entre otros, para crear infoLibre, un diario digital que aspira a practicar un periodismo profesional, independiente, de calidad, participativo y honesto.
28-11-12