Claves
14 medios de EE.UU. que innovan en Tumblr para atraer lectores
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de agosto del 2012

Tumblr es un servicio de blog muy visual. El público que accede a esta plataforma por lo general es joven y los medios grandes han logrado encontrar particulares formas de engancharlos con la información. Tal es el caso de Washington Post, The Guardian, New York Times, entre otros.
Journalism.co.uk consultó a Mark Coatney —director de medios de comunicación de Tumblr— sobre las acciones y buenos resultados de algunos medios para elaborar una lista. Agregamos algunos ejemplos con medios atractivos que podrían servir de inspiración.
Veamos:
En el blog se discuten temas digitales y los constantes cambios que sufre un medio de comunicación. El sitio en Tumblr es manejado por 12 estudiantes de periodismo. El espacio integra los blogs del sitio principal, el estilo de navegación y hasta la publicidad. El contenido que se ve es menos formal y va acompañado de buenas imágenes.
Ofrece notas sobre alimentos, arte, diseño y modas. The Guardian fue uno de los primeros en compartir imágenes impactantes para la comunidad, indica Journalism.co.uk. El diario ha elaborado proyectos propios para ser ejecutados en la red de David Karp. En las coberturas también participan los periodistas, que postean desde el iPhone o Android para que luego su material sea recogido y publicado en el sitio para los lectores.
Es utilizada para captar nuevos seguidores a la suscripción de pago, refiere Coatney. Aparecen pequeñas historias para atraer al público.
Aparece material que no se ve en la edición regular del rotativo. Es como un detrás de escena. Por ejemplo, pueden colocar imágenes de un evento de hace 50 años. James Dean, editor del medio, aseguró que su intención es dar una idea al lector de lo que se hace en el periódico.
Funciona como un gran archivo de fotografía. Los usuarios puedes explorar toda la colección y, además, comprar copias físicas desde ahí. Se destaca que no esté integrada al sitio original de noticias.
Se concentra en publicar gráficos, videos, dibujos animados y cotizaciones.
Su archivo de más de 15 millones de imágenes genera toda la actividad en Tumblr, indica Coatney. Cada día publican fotografías que tienen que ver con las noticias del momento. Los editores también aprovechan el espacio para mostrar las fotos inéditas de cada historia.
8.Newsweek
Se publica lo que sucede en la sala de redacción para alentar al lector a que participe.
9.NPR
El espacio enlaza los blogs de varios de los noticieros transmitidos por las diversas estaciones de NPR.
10.Reuters
Para la agencia de noticias, la fotografía es clave. Las imágenes son seleccionadas para impactar. Las leyendas o historias que se escriben debajo de la captura no superan las 100 palabras y tienen enlaces para ver el contenido completo en la página principal.
Los Angeles Times se concentra en la publicación de fotografías e historias cortas. Las imágenes no son de impacto pero retratan de buena forma la información que añade.
12. NBC Latino
Esta sección en Tumblr de la cadena de televisión elabora contenido sobre la vida cotidiada de los latinos residentes en EE.UU. Además, incluye temas como política, educación y familias con contenido exclusivo. Predominan las grandes fotografías y las etiquetas.
13. USA Today
El medio experimenta en redes sociales como Pinterest. En Tumblr su contenido aparece en pequeñas entradas con poco texto. No aparecen fotografías ni nada más visual que su logo. Sin embargo, sirve como centro de tráfico hacia la página principal.
14. The Denver Post
La publicación de más de 100 años de edad encontró en Tumblr el sitio ideal para combinar varios elementos de una misma noticia. Predominan los álbumes de fotografías y los videos. Las fotos son de gran tamaño.
Vía Journalism.co.uk
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una herramienta web para filtrar y utilizar los hashtags más relevantes en Instagram
Los hashtags son necesarios en Instagram para lograr que los usuarios encuentren el contenido que se está difundiendo. Las etiquetas, entonces, ayudan a exponer los proyectos de cualquier gráfico, pero para que funcione la técnica se tienen que usar los más relevantes.
16-10-16
Sujetos armados atacaron oficinas de Reuters, CNN y NHK en Gaza
Reuters informó que los periodistas de su oficina en Gaza fueron atacados después de grabar una manifestación desde sus instalaciones. Lo peor es que este mismo grupo de delincuentes habría ingresado arbitrariamente a las sedes de CNN y el canal japonés NHK. Más de 10 desconocidos sujetos golpearon a uno de los trabajadores de Reuters […]
19-03-11
Esto es lo nuevo de Vine
Vine recibió una pequeña actualización para IOS y Android que facilita la posibilidad de compartir contenido y ahora además incluye a Twitter.
21-04-15