Noticias
Londres 2012: Así trabajan los fotógrafos bajo el agua
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de agosto del 2012

El trabajo de un reportero gráfico es difícil, no solo cuando tiene que viajar a una zona de conflicto, sino cuando desciende tres metros en una piscina para cambiar las baterías de la cámara que colocó para captar impactantes momentos de los competidores de los Juegos Olímpicos.
Esa es la labor de Al Bello, Clive Rose y Adam Pretty, quienes tienen que verificar varias veces al día si las cámaras fotográficas sumergidas con un protector especial funcionan correctamente.
Muchos fotógrafos que trabajan bajo el agua son certificados buzos, lo que les permite trabajar con tranquilidad y solo preocuparse por captar las mejores imágenes.
«Hay que ver debajo o mirar una piscina sin nadadores y pensar: ‘aquí es donde el nadador se va a lucir’, ‘aquí es donde puede haber un reflejo’, ‘este puede ser un buen ángulo’», dijo Bello a The New York Times.
Según el diario neoyorquino, una producción fotográfica bajo el agua puede costar alrededor de US$30,000 solo en equipamiento, pero se necesita de mucha suerte para fotografiar un momento memorable.
Bello y sus compañeros usan un disparador manual para operar el obturador. Este dispositivo está conectado a la cámara a través de un cable y las imágenes son transmitidas inmediatamente a una laptop. Claro, esto si todo sale bien. No siempre es así, las baterías se pueden acabar cuando menos lo piensas o un deportista puede patear la cámara sin darse cuenta.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fotógrafa testigo de ataque en Kenia: «Intentaba estar tranquila y tomar decisiones claras»
La periodista Nichole Sobecki, de la AFP, ingresó al centro comercial de Nairobi, en Kenia, luego del sangriento ataque perpetrado por un grupo de extremistas islámicos.
24-09-13
No vigilarán el uso de las redes sociales en los Juegos Olímpicos de Invierno
El Comité Olímpico Internacional (COI) informó que los periodistas podrán usar las redes sociales con total libertad para cubrir los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, Rusia, este año.
11-01-14
La estrategia de LaInformación.com en su cobertura de los Juegos Olímpicos
El sitio web Segundo Plano, manejado por el periodista y consultor argentino Álvaro Liuzzi, se encargará de conversar con las personas que realizan los especiales multimedia de este evento en los medios de habla hispana y, para empezar, entrevistó a Chiqui Esteban de LaInformación.com.
01-08-12