Coberturas
Y fue WikiLeaks la responsable del editorial falso de The New York Times
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de julio del 2012

Wikileaks admitió finalmente que estaba detrás del falso editorial de The New York Times que circula en Internet bajo el título “WikiLeaks, a Post Postscript”, el cual aparece escrito por Bill Keller, columnista y exeditor ejecutivo del medio.
Yes. We admit it. WikiLeaks (Assange & co) and our great supporters where behind the successful NYTimes banking blockade hoax on @nytkeller.
— WikiLeaks (@wikileaks) julio 29, 2012
The Guardian señala que la organización dio a entender que lo hizo para avergonzar a los que apoyan el bloqueo financiero de WikiLeaks por parte de las empresas estadounidenses.
El editorial falso se difundió el sábado por la noche y la mañana del domingo Keller aclaró en Twitter que era una farsa. Muchos se confundieron, pues la tipografía del artículo era similar a cualquier publicación en NYT. El dominio falso -creado el 30 de marzo- ha llevado al rotativo a investigar si su sistema web está comprometido o si hay algún problema legal que les permita tomar medidas.
El texto parecía tan real que fue comentado en Twitter nada menos que por el editor de tecnología de la publicación, Nick Bilton, que se refirió a él enviando el enlace y calificando la aparente defensa de la controvertida organización de Julian Assange como ‘una pieza importante’.
La nota se ubica en esta dirección falsa (http://www.opinion-nytimes.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador: Fiscalía permitirá que Suecia interrogue a Julian Assange
La Fiscalía de Ecuador tramitará el pedido de las autoridades suecas para interrogar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
11-08-16
Periodistas de NYT tienen pautas más estrictas para usar redes sociales: Conoce la nueva guía
The New York Times anunció el viernes un conjunto actualizado y ampliado de pautas para el uso de las redes sociales por parte de sus periodistas
14-10-17
Fotógrafo ayudó a revelar plan de Reino Unido para detener a Assange
Cientos de periodistas se ubican diariamente frente a la embajada de Ecuador en Londres a la espera de que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ofrezca algunas declaraciones o abandone ese edificio con dirección al país ecuatoriano.
25-08-12