Claves
Consejos para mejorar la labor de curaduría
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 24 de julio del 2012

La práctica de curaduría está pensada en atraer lectores e ir más allá de un contenido recopilatorio. Se trata de mejorar la experiencia de los usuarios presentando cada lectura dentro de un contexto más comprensible.
Steve Buttry nos presenta en su blog algunas maneras de darle un valor agregado al trabajo de un curador:
1. Resume. La mejor manera de presentar una historia es darle al lector muchas fuentes desde donde poder ampliar el tema elegido.
2. Organiza. Relaciona los contenidos agrupándolos en temas relacionados para que el resultado sea mucho más que la suma de sus partes.
3. Aporta. La curaduría se basa en el trabajo de los demás, pero no tiene que quedarse solo como un texto compilatorio. De ser necesario, aporta con informes propios o incluye enlaces a las fuentes originales que puedan ampliar el tema.
4. Contextualiza. Enlaza sitios de referencia como Wikipedia o linkea notas anteriores que puedan ampliar el tema tratado y dar más información si el lector lo necesita.
Más información en El diario Buttry.
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

12 consejos que te ayudarán a superar el bloqueo creativo
¿Por qué de pronto padeces bloqueos creativos? Para un escritor o periodista, las causas más comunes son la falta de entusiasmo sobre el tema, el aburrimiento, el estrés o ansiedad o la falta de conocimiento sobre el asunto que investiga.
17-06-12
10 tips para hacer mejores relaciones públicas con las redes sociales
Las redes sociales pueden ser de gran utilidad en las relaciones públicas. Por ello, la web Search Engine Watch publica estas diez recomendaciones para profesionales en relaciones públicas que trabajen en redes sociales: 1. Cambiar la imagen SEO de los comunicados de prensa, correos y tweets Al igual que en la escritura en un sitio […]
20-02-11
¿Cuándo hacer ‘follow back’ a tus seguidores en Twitter?
A menos que la cuenta de tu empresa sea privada (lo cual no tendría mucho sentido si lo que quieres es llegar a la mayor cantidad de gente) no tienes ningún control sobre la gente que decide seguirte en Twitter, pero debes tener especial cuidado con la gente a la que sigues.
11-03-12