Claves
El futuro del periódico tiene una buena dosis de video
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de julio del 2012

Los directivos de medios buscan nuevas formas para que sus periódicos tengan éxito y puedan competir con otras publicaciones. Algunos, como The Wall Street Journal y The New York Times, han visto en los videos el camino ideal para lograr sus objetivos.
«The Wall Street Journal (WSJ) y The New York Times (NYT) a menudo no están de acuerdo, al menos en sus editoriales, pero ambos consideran que el futuro del periódico tiene una buena dosis de video», señala Josh Sternberg de Digiday.
Según comScore, el NYT tenía 1,6 millones de vistas de video en junio, mientras que WSJ llegó a 4.2 millones de vistas de video en ese mes. Ambos medios tienen estrategias diferentes, pero el video se está convirtiendo en parte fundamental de sus negocios.
EL CASO THE NEW YORK TIMES
Este diario produce alrededor de 120 videos al mes y la colección de estos tiene su propio sitio.
«Planeamos el video de la misma forma en que planeamos el impreso, solo somos (un área) mucho más pequeña», indicó la director editorial de video y TV de NYT, Ann Derry.
EL CASO THE WALL STREET JOURNAL
El diario financiero empezó a crear videos hace tres años, específicamente con programas en vivo. Actualmente produce alrededor de 50 videos al día y tiene nueve de estos programas en todo el mundo.
Según Rahul Chopra, vicepresidente de video de WSJ, la compañía busca elaborar grabaciones con contenido más desarrollado y análisis en profundidad.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Esta es la competencia de streaming de la GoPro
La compañía EE pronto tendrá entre sus productos una cámara de acción en de streaming en vivo con 4G, con lo cual podrá hacerle la competencia a las cámaras GoPro.
10-06-15
Tres razones para abandonar Vine
Vine, la nueva app de Twitter, sirve para componer videos —de hasta de seis segundos de duración—, y fue desarrollada por tres personas. Para PandoDaily, es lo que todo el mundo estuvo buscando después de Instagram, aunque cree que elaborar videos es más difícil que producir y ver fotos.
15-02-13
La importancia de pedir disculpas (dentro y fuera de las redes sociales)
Las disculpas son necesarias dentro y fuera de las redes sociales. Son una señal de respeto con nuestros seguidores, una muestra de arrepentimiento sincero.
06-11-13