Claves
Hipstamatic quiere lanzar fundación para fotoperiodistas
Por Kevin Morán
Publicado el 21 de julio del 2012

Hipstamatic –la aplicación de edición de fotos para iOS desarrollada por la compañía Synthetic–acaba de anunciar que pronto dará inicio a la formación de una plataforma para periodistas: Hipstamatic Foundation for Photojournalism (Fundación para el Fotoperiodismo).
Será un espacio para reporteros gráficos que usen su móvil para contar historias. Lucas Allen Buick —CEO de la empresa— espera que los fotógrafos especializados compartan su conocimiento a reporteros novatos.
Todavía se espera conseguir fondos suficientes para no necesitar de inversores, refiere Buick. La fundación tendrá un grupo de expertos que decidirán qué historias merecen ser financiadas.
El proyecto es apoyado por el fotógrafo de Getty Images Benjamin Lowy, cuyo trabajo en zonas de conflicto consistió en el uso de un smartphone. Hace 4 años, Lowy empezó a experimentar con el iPhone y hace dos con Hipstamatic.
«Me empezaron a mandar a más comisiones con mi iPhone. He estado en Afganistán un par de veces, por ejemplo, pero realmente comencé a usar la aplicación en Libia. Creo que capturé (fotografías) más con él que con mi cámara Canon», añadió.
De acuerdo con el sitio British Journal of Photography, el lanzamiento ocurriría antes de fin de año.
¿Qué opinas?
Vía British Journal of Photography
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estudiantes de periodismo se desnudan para financiar su viaje de estudios
Los alumnos de tercer grado de la carrera de periodismo (generación 2009-2013) de la Universidad de Zaragoza han realizado un calendario para financiar su viaje de estudios.
18-12-11
Bernstein: ‘La mayoría de personas no creían lo que estábamos escribiendo’
Los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward se presentaron en el programa Face the Nation de la televisora CBS para dar algunos detalles sobre el caso Watergate y comentar la reciente filtración de datos de la Casa Blanca a dos periodistas de The New York Times.
11-06-12
Proyecto busca capacitar a periodistas en la curaduría de contenidos
El bloguero británico Brown Moses (en realidad Eliot Higgins) es una fuente de información clave sobre el conflicto en Siria, entre otros lugares, gracias a su labor como curador de contenidos en YouTube, entre otras redes sociales. Pero eso no lo único que destaca en su actividad diaria.
15-07-14