Coberturas

Liberan a dos periodistas en Libia a cambio de excarcelación de simpatizantes de Gadafi

Por Angela Vásquez Oliver

Publicado el 16 de julio del 2012

Así recibieron a los periodistas liberados / Foto: facebook.com/TobactsFM

Después de 8 días de permanecer secuestrados en Bani Walid, los periodistas libios Fassuk Abdelqadir y Yusuf Badi fueron liberados este domingo a cambio de la excarcelación de «un número indeterminado» de simpatizantes de Gadafi. Así lo confirmó la televisión Tobacts donde ambos profesionales trabajan.

Los periodistas fueron tomados prisioneros de regreso a Misrata luego de cubrir las elecciones legislativas en la localidad de Mizdah. La ciudad de Bani Walid es conocida por ser uno de los últimos lugares controlados por las fuerzas gadafistas y en Misrata residía la mayor cantidad de rebeldes durante la revolución del año pasado.

El portavoz del consejo local de Bani Walid, Yibril Grimida, explicó que han acordado que tienen que encontrar una solución para que esto no vuelva a suceder. «Los notables de Bani Walid y Misrata se reunirán para discutir y tratar de resolver los problemas», aseguró.

Con información del ElMundo.es y EuropaPress.es

Publicado por:

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia agreden a periodistas

No cesan los ataques a la prensa en Venezuela. Euclides Sotillo, periodista de Venevisión, fue agredido esta mañana por parte de efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

30-07-17

Por apoyar diario kurdo condenan a defensor de derechos humanos y editor

Un tribunal en Estambul, Turquía emitió las dos primeras sentencias referidas a los 56 implicados en la participación de una campaña de solidaridad hacia el periódico kurdo Özgür Gündem. Así lo señaló Reporteros Sin Fronteras , organización que también tiene a un representante en el grupo.

16-01-17

Organizaciones del mundo piden a presidente de México recibir a comisión de la ONU y de la CIDH

Los organismos pidieron al gobierno “que se comprometa sinceramente a interactuar en un diálogo significativo e implemente soluciones efectivas para la profesión, antes que el ambiente para la libertad de expresión empeore aún más”.

31-05-17

COMENTARIOS