Claves
Cinco razones para estar en Google+, según la compañía
Por Kevin Morán
Publicado el 16 de julio del 2012

Google, la compañía de búsqueda por Internet, sigue celebrando el primer año del lanzamiento de la red social Google+. Fueron 12 meses con muchos cambios que apuntan a brindar la mejor experiencia al usuario.
Su búsqueda por consolidarse en la red la está convirtiéndo en una de las plataformas más completas para los usuarios —cerca de 250 millones, según la compañía—, y es por eso que el equipo elaboró una lista con 5 razones para estar y seguir apostando en G+.
Veamos:
1. Google integra todos los servicios.
Google+ integra correo electrónico, documentos en la nube, servicios como YouTube, entre otros. Desde la plataforma se puede acceder al buscador de Internet, compartir videos, definir la privacidad de la cuenta, entre otras acciones.
2. Todos tienen su ‘círculo’ apropiado
En G+ el usuario decide quién estará sus círculos. Diferenciar, a modo de listas, familia, trabajo, colegas, amigos, es muy útil. Google trata de entender y replicar los ‘círculos sociales’ tal como se hace en la vida real.
3. Hangouts: Poderosa forma de comunicación online
Este sistema de videoconferencia permite verse cara a cara hasta con 10 personas al mismo tiempo. Además, está equipado con un gran grupo de utilidades para compartir videos, fotos y documentos con facilidad, chatear, ver videos de YouTube y compartir —si así se decide— su propia pantalla.
4. Toda la tecnología del buscador está integrada
La integración entre el buscador y G+ permite que los usuarios puedan encontrar (de manera sencilla) en la web lo que la gente comparte socialmente. Además permite acceder a información de interés a través de los círculos en los que se organiza Google+.
5. Útil para empresas y negocios
Un espacio en Google+ ofrece a las compañías más oportunidades de aparecer de forma rápida en las búsquedas y la posibilidad de tener presencia en Google Places para que encuentren con mucha más facilidad. Significa un gran impacto en visibilidad que se traduce en resultados y ganancias, asegura Google.
¿Qué opinas?
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Presentador de CNN Chile le responde a Maduro
El último jueves, Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela, anunció que su administración había iniciado los trámites para sacar del aire la señal de CNN de ese país.
21-02-14
La muerte de la prensa en papel en un video en 3D
El diseñador Ken Ottmann creó Paper Age, un grandioso video en 3D sobre la muerte de la prensa en papel representado por un Tyrannosaurus Rex.
26-02-13
Claves de Google+ para periodistas
Google organizó el taller Herramientas de Google para periodistas en el Perú. El periodista Mauricio Jaramillo sugirió que los comunicadores y bloggers utilicen las características de Google+.
18-11-11