Claves

Los cinco principios de social media de The New York Times

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de julio del 2012

Si trabajas en un medio, tu comportamiento en redes sociales debe ser adecuado, ya que corres el riesgo de no solo quedar en ridículo, sino también de desprestigiar a tu organización.

Aunque el diario The New York Times no tiene reglas escritas sobre cómo deben comportarse sus periodistas en los social media, según Phil Corbett, editor asociado de NYT, sí se guía por cinco principios:

1. Alentar a nuestros periodistas a unirse a las redes sociales, que las usen como herramientas y que se sientan cómodos en ellas.
2. Los social media son gratis y los periodistas necesitan usarlos.
3. Contar con expertos que orienten y conversen con nuestro equipo sobre el uso de los social media.
4. Sé cuidadoso. Usa el sentido común. Las redes sociales son públicas, no privadas.
5. Tu reputación está en juego como periodista, así como el de tu medio. Respeta ambos.

Vía The Wall.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasar mucho tiempo en redes sociales podría causar depresión

Cualquier persona en las redes sociales ha podido sentir envidia de la diversión que sus amigos parecen tener. Y es posible que ese sentimiento se pueda convertir en algo peor, al punto de llegar a la depresión.

28-04-16

Thinglink podría llegar a los móviles en 2013

Thinglink, la herramienta que nos permite crear imágenes interactivas, podría lanzar una versión para móviles el próximo año, así lo dejó a entrever su CEO y fundadora, Ulla Engeström, quien conversó con The Next Web.

26-12-12

Arabia Saudí: Piden que cesen latigazos contra bloguero Raif Badawi

Hay que parar esta barbarie. El activista saudí Raif Badawi recibió hasta 50 latigazos el 9 de enero, en público, frente a la mezquita al-Jafali en la ciudad de Yidda. Está condenado a recibir 950 más, en series semanales de 50, por ejercer su derecho a la libertad de expresión.

07-06-15

COMENTARIOS