Herramientas

Diez consejos avanzados para buscar en Google (III)

Por Sofia Pichihua

Publicado el 13 de julio del 2012

En la tercera clase de Power Searching with Google se brindaron recomendaciones para búsquedas más avanzadas.

1. No solo puedes buscar datos en un sitio web específico, también en un dominio .com, .edu, etc. Por ejemplo, puedes señalar en tu búsqueda un término y agregar luego (ojo, no antes) “site:com.pe” para buscar en webs peruanas. También funcionará si usas “site:.com.pe”.

2. El tip 1 también funciona con las otras secciones del buscador como Google Images, Google News, etc.

3. Puedes combinar “site:tuweb.com” con “filetype:”. Esta opción te permite buscar archivos en PDF, SWF (Flash), KML (Google Earth), XLS (Excel) y otros. Como periodistas solemos buscar algunas estadísticas o documentos que suelen estar en PDF. Así ahorraremos tiempo en nuestra búsqueda.

4. Es importante mencionar que cuando se combina estos operadores se sugiere seguir un orden específico. Primero va “filetype:” y luego la palabra que se busca. Finalmente debes agregar “site:tuweb.com”. Si solo buscas un término(s) en un determinado formato puedes colocar esa palabra antes o después de “filetype:”.

5. Cuando buscas sobre un término que tiene varios significados o connotaciones puedes usar “-término”. Por ejemplo, si buscas algo sobre el Titanic, pero no quieres datos de las películas. Entonces pon: “titanic -pelicula”. Así reducirás los resultados.

6. Puedes usar comillas entre los términos de búsqueda para reducir tus resultados y enfocarte a citas.

7. Usa el operador “OR” para buscar dos o más términos específicos. En estos casos pueden ser sinónimos también.

8. Sobre lo anterior: no funcionará si usas “or” (en minúsculas) o “Or”. Si son varias palabras antes del “OR” usa las comillas.

9. Si quieres buscar un término en una página y, al mismo tiempo, quieres que los resultados te indiquen que otro determinado término aparezca puedes usar “intext:”. El contexto te ayudará a hallar ambas palabras. Recuerda colocar “intext:” luego del término principal de búsqueda.

10. La Búsqueda Avanzada de Google te permite especificar otros detalles de tu búsqueda como el idioma, la zona geográfica, la ubicación del término (dentro del texto de la página, etc.), y otros.

Recuerda que “site:laweb.com” es denominado un “operador”. Si buscas más ingresa aquí.

También puedes encontrar referencias aquí.

Te recomendamos leer:

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Encuentra a tus seguidores de Twitter en Google+

FindPeopleonPlus, el directorio de usuarios en Google+, lanzó una aplicación en línea para encontrar a tus seguidores en Twitter registrados en la red social de Google.

02-09-11

Google+ permite bloquear posts antes de publicarlos

Google+ anunció una mejora: los posts pueden ser bloqueados antes de ser compartidos con nuestros círculos. Normalmente esta opción se realizaba después de que se haya publicado el post.

05-10-11

Francia presiona a Google para que pague por las noticias

En los últimos meses Google ha tenido problemas con los diarios alemanes, franceses y brasileños, que exigen un pago por aparecer en el buscador, pues consideran que el gigante de Internet es el que más se beneficia con ello.

30-10-12

COMENTARIOS