Coberturas
¿La reportera de La Noche es mía es la única culpable de los excesos en informe de niño violado?
Por Kevin Morán
Publicado el 12 de julio del 2012

El periodista Beto Ortiz se pronunció sobre el informe “vergonzoso” referido a la violación a un menor de edad, que transmitió el canal de televisión Frecuencia Latina.
La televisora pidió disculpas al país por el reporte emitido en La noche es mía y suspendió a la periodista Vanessa López. Pero el caso no queda allí. Se abre un debate sobre los verdaderos responsables de tremendo exceso.
El conductor del programa matutino «Abre los ojos» — de ese mismo canal— sostuvo que el exceso se debió a la falta de un director periodístico.
Ortiz indicó que dificílmente hay responsabilidades individuales en el equipo de un programa y que en la televisión cada quien tiene que asumir su responsabilidad. En su opinión no debería romperse la cuerda por el lado más débil, dijo refiriéndose a la reportera.
«Muchas veces, el afán por liderar el horario nos hace perder los estribos», señaló confesando que también cometió excesos.
El conductor del programa ‘La noche es mía’, Carlos Carlín y la reportera siguen siendo duramente criticado en las redes sociales.
Vía La República
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Diario peruano publica ranking de tuits políticos del 2011
Para cerrar el año 2011, el periódico peruano Diario 16 publicó un ranking de los 10 mejores tuits políticos.
01-01-12
Perú: Presentan libro sobre asesinato de periodistas en Uchuraccay
“Uchuraccay, el pueblo donde morían los que llegaban a pie”, es el título de la obra de los periodistas Víctor y Jaime Tipe Sánchez, que es producto de una investigación de dos años.
21-01-15
Periodistas peruanos de provincias son víctimas de amenazas
El amplio y detallado informe mundial 2011 de la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) -que pueden descargar aquí- señala que numerosos periodistas en las provincias de Perú son objeto de intimidación y amenazas.
22-01-12