Coberturas
El futuro de la versión rusa de Wikipedia se debate hoy en el Parlamento
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de julio del 2012
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/07/futuro-wikipedia-debate-parlamento-rusia.png)
Wikipedia cerró su versión rusa el día de ayer, martes, en protesta a una ley de la información en Rusia con la que el presidente Vladimir Putin pretende crear su propia versión de la “Gran Muralla China” para bloquear a los disidentes en Internet.
Los que están a favor de la modificación de la norma vigente señalan que es necesaria para proteger a los menores de sitios web peligrosos. Sin embargo, otros señalan que esta ley, que se debatirá hoy en el Parlamento, podría cerrar páginas como Wikipedia, Facebook y Twitter sin orden judicial, y, por consecuencia, frenar movimientos opositores al gobierno que se organizan a través de las redes sociales.
“Estas enmiendas pueden convertirse en una base para una auténtica censura de Internet, formando una lista de sitios prohibidos y direcciones IP”, señala Wikipedia en un comunicado citado por Reuters.
“Básicamente es un intento de infiltrarse en el último bastión de la oposición: Internet. Es un intento de matar el movimiento de protestas que depende de internet. Para mí se deletrea ‘China’, que parece ser la dirección a la que nos dirigimos”, dijo la activista Natalia Pelevine.
Es probable que esta modificación sea aprobada, ya que tiene el apoyo del partido de Putin, Rusia Unida.
Con información de Terra y Univisión.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2014/06/colombia1.jpg)
4,2 millones de tuits dejó partido entre Colombia y Uruguay
Pese a ser un partido entrañable por la calidad de juego que demostró Colombia ante Uruguay, la conversación en Twitter no fue mayor que la que hubo durante el encuentro entre Brasil y Chile
28-06-14![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2015/12/CNN-Ingles.jpg)
CNN presenta servicio para enseñar inglés
CNN está entrando en el mercado del aprendizaje con la presentación de un servicio en línea del aprendizaje del idioma inglés a nivel internacional.
02-12-15![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2014/09/libertad-1.jpg)
Argentina: Anuncian programa de Monitoreo de la Libertad de Expresión
El periodismo debe ser lo más independiente posible. Así lo cree el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), y para ello cuenta con el Programa de Monitoreo de Libertad de Expresión en Argentina.
26-09-14