Coberturas
WikiLeaks elige a AP y Público.es para difundir archivos sobre Siria
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de julio del 2012

WikiLeaks empezó hoy con la difusión de más de dos millones de correos electrónicos, fechados desde agosto de 2006 a marzo de 2012, de políticos sirios, ministros y compañías de ese país.
La organización fundada por Julian Assange eligió a la agencia AP, como el único medio en inglés, y a Público.es, el único en español, para que transmitan la información de esos documentos.
Además de esos, también fueron seleccionados Al Akhbar (Líbano), Al Masry Al Youm (Egipto), ARD (Alemania), L’Espresso (Italia) y Owni (Francia).
«El material es embarazoso para Siria, pero también para sus opositores. No solo nos ayuda a criticar un grupo, sino a entender sus intereses, acciones y pensamientos. Es solo a través de la comprensión de este conflicto que podemos esperar resolverlo», señala Assange sobre estos correos electrónicos.
Según WikiLeaks.org, el alcance de la información va desde la correspondencia personal de las figuras más importantes del partido Baas, hasta datos de transacciones económicas hechos por los ministerios sirios a otras naciones.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una plataforma visual para destacar tus habilidades profesionales
Los profesionales deben tener bien en claro que es básico tener una fuerte presencia online, pues un buen perfil puede ayudar a encontrar buenas oportunidades laborales.
28-01-14
#QueremosvivoaGoyo: Sigue las manifestaciones que reclaman liberación de periodista mexicano
Desde el mediodía de este domingo, en México, un gran número de periodistas empezaron a protestar en redes sociales por la localización de Gregorio Jiménez, reportero secuestrado en Veracruz.
09-02-14
Reino Unido: La foto que los periódicos no publicaron hoy
Un escándalo. Los periódicos de la prensa británica evitaron publicar hoy la fotografía en la que se muestra a un príncipe Harry desnudo durante una fiesta en un hotel de Las Vegas en Estados Unidos, por temor a ser denunciados.
23-08-12