Claves

WhatsApp permite por primera vez el ingreso de una periodista a su ‘cuartel general’

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de julio del 2012

FOTO: LAIA REVENTÓS

A los creadores de WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo, no les gusta la publicidad y adoran su anonimato «en un nivel casi enfermizo», asegura Laia Reventó de El País, la primera periodista que pudo ingresar a sus oficinas en Mountain View.

La periodista  conversó con Jan Koum y Brian Acton, quienes se sienten muy orgullos de su aplicación.

A Reventó solo le permitieron tomar una fotografía de la oficina desde su teléfono móvil. En ella pueden observarse grafitis en las paredes, muchas computadoras y  cables. «No hay despacho para los jefes, que se sientan con sus trabajadores», describe la periodistas, tras agregar que laboran 30 personas a jornada completa y cinco a tiempo parcial.

¿Cuál es la clave?  Subirse a la revolución de los smartphones. “El precio es secundario. La gente, simplemente, quiere estar en contacto. Los smartphones, cada vez más asequibles y accesibles, incluso en países emergentes, llevan asociada una tarifa de datos. A medida que su penetración avanza se produce una migración a nuestros sistemas, porque damos un buen servicio. Al final es una cuestión de marketing”, dice Acton.

WhatsApp y otros servicios similares generarán el 35% del tráfico de mensajería en el móvil en 2016, pero solo un 8% de los ingresos, según Informa Telecoms & Media.

Al menos mil millones de mensajes circulaban a diario por WhatsApp en febrero, señala la nota. La aplicación figura entre las más descargadas en 40 países.

Lee la nota completa en este enlace

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google Play supera a la App Store en descargas

Google Play sigue superando a App Store respecto al número de descargas que se realizan diariamente y los ingresos por cada aplicación. Por ejemplo, las descargas en la tienda del motor de búsquedas es 25% más alto que en el servicio de la compañía de la manzana.

01-11-13

iVoox acaba de lanzar su aplicación móvil para escuchar y descargar podcasts

La plataforma gratuita iVoox, que permite escuchar y descargar podcasts, libros, conferencias, monólogos, música y demás archivos de audio, acaba de lanzar su versión móvil para dispositivos iOS y Android.

06-08-12

Whatsapp está entre las apps favoritas en Android en 109 países

Además, en el ranking también aparecen Viber, Line, WeChat, Telegram, Kakao, Talkimo, Zalo, BBM, y ChatOn.

29-05-16

COMENTARIOS