Claves
Ideas para que Twitter nos libre del spam
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 04 de julio del 2012

Twitter demandó en abril a tres compañías y dos usuarios spammers cuya agresividad superaba cualquier límite. Sin embargo, esta es la única acción antispam que los desarrolladores del microblogging más famoso del mundo han realizado desde su creación en 2006.
Josué Lockhart del blog MakeUseOf realizó una lista con las deficiencias que presenta Twitter en cuanto a la recepción de mensajes basura y presentó algunas ideas innovadoras para superarlas:
1. No hay un real sistema de verificación de cuentas.
Para un spammer es bastante sencillo crearse mil cuentas fantasma. El único ‘castigo’ por no revisar sus cuentas es que no recibirá las actualizaciones por correo electrónico.
2. No permite la calificación de usuarios.
Una solución eficaz para evitar el spam en Twitter podría ser permitirle a los usuarios valorar otras cuentas, de manera que si el sistema reconoce las quejas de muchos usuarios y bloquea la cuenta del infractor.
3. Tampoco cuenta con ‘captcha‘.
Todos odiamos este sistema, sin embargo, sería de mucha utilidad en Twitter para reconocer a los insufribles spammers. De dos males, el menor.
4. Reconocimiento de voz.
Suena un poco extravagante, pero a Lockhart se le ha ocurrido esta idea y no parece mala. Por el contrario, sería un gran avance tener acceso a nuestra cuenta de Twitter -o cualquier otra- gracias a codificaciones que solo nuestra voz tiene.
Visto en MakeUseOf
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter nos ayuda a buscar expertos
El buscador integrado en el nuevo Twitter.com ahora nos ayuda a encontrar personas que son relevantes para un tema en particular. Es decir, nos facilita el acceso a expertos. «Anteriormente sólo veías cuentas que contenían el término específico en su nombre real o nombre de usuario», se explica en el blog oficial. Por ejemplo, hicimos […]
04-04-11
Los cambios de Twitter también trajeron el lenguaje «lolcat» al sistema
Tras una serie de constantes actualizaciones y anuncios de compras de compañías sociales para integrar a la red (como Vine y Bluefin), Twitter también se dio el tiempo de incluir el lenguaje «lolcat». ¿Es una broma? Puede que lo sea. Aunque lo cierto es que ya está en la lista de los idiomas oficiales de la red, que en total son 35 .
09-02-13
Bluenod, conoce la audiencia de tu perfil de Twitter
Bluenod realiza un análisis de la audiencia en Twitter. Para ello, toma en cuenta las menciones a los usuarios que tú haces, así como las menciones que otros usuarios hacen sobre tu cuenta.
15-08-14