Coberturas
Microblog chino eliminó la cuenta de The New York Times
Por Cindy Villegas
Publicado el 03 de julio del 2012

La semana pasada el diario estadounidense The New York Times (NYT) lanzó su versión en chino y una página en el microblog chino Sina Weibo. Esta había sido bloqueada por la red social a pocas horas de su creación, pero el problema se solucionó pronto. Sin embargo, Sina Weibo decidió finalmente eliminar la cuenta de dicho periódico.
Según TechCrunch, el link del perfil de NYT ahora dirige a una página con el mensaje «El usuario no existe».
La pregunta es: ¿por qué Sina Weibo eliminó a The New York Times? Esto puede deberse a varios motivos. El primero es que el gobierno chino ha impuesto algunas condiciones para que estos sitios funcionen, como proveer el nombre real del usuario y el número de su documento de identidad.
TechCrunch también considera que puede ser que el mencionado periódico haya publicado algo que el régimen chino considere prohibido. Esta teoría se refuerza con una declaración del editor de Internacionales del diario, Joseph Kahn, quien anunció la versión asiática del rotativo.
«Nosotros no lo estamos adaptando (el diario) a las exigencias del gobierno chino, por lo que no estamos operando como una compañía china de medios», dijo Kahn.
Hasta el último jueves, The New York Times en Sina Weibo tenía más de 18 mil seguidores.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

China cierra 50 webs por difundir «rumores» sobre explosiones en Tianjin
Las explosiones han causado la muerte de 112 personas, mientras que 95 continúan desaparecidas. La zona de exclusión es de tres kilómetros.
16-08-15
China expulsa a corresponsal de Al Jazeera
El Gobierno chino decidió no renovar el visado de la corresponsal del canal en inglés de Al Jazeera, Melissa Chan, lo que ha llevado a la cadena a cerrar su delegación en el país asiático.
08-05-12
El paywall: un modelo de negocio que no garantiza ingresos
Hace exactamente tres años, el New York Times aplicó por primera vez el muro de pago en su sitio. Pero si bien este modelo ha sido calificado como «la más exitosa decisión» en años de este diario, recién a estas alturas estaría experimentando ganancias reales.
06-07-13