Coberturas
#México: Becario de AP hallado muerto pertenecía a asociación de periodistas gays
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de julio del 2012

El periodismo se perdió a un buen reportero. Armando Montaño, el joven periodista de AP que fue encontrado muerto el último sábado en México, recibió varias becas, una de ellas fue la Chips Quinn de la organización Freedom Forum for Diversity en 2011. El estudiante perteneció a la Asociación de EE.UU. de Periodistas Gays y Lesbianas.
Tanto amaba su profesión que soñaba casarse algún día en el Newseum -un museo interactivo de periodismo en Washington- con el hombre que amara y que lo entendiera y apreciara, contó su amigo Aaron Edwards, quien es un becario de The New York Times y que también ganó la beca Chips Quinn.
Marissa Evans, amiga de Mando, como lo conocían, contó a Metro Weekly -una publicación LGTB- algunos detalles de su relación con el fallecido periodista de 22 años.
«Tuvimos grandes conversaciones sobre periodismo, chicos que nos gustaban, nuestras esperanzas, miedos (…) Fue un día maravilloso cuando me dijo que iba a México para informar para AP y también poner en práctica su español», dijo Evans.
Mando también pertenecía a la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (Nahj), que lo recuerda como un periodista con una pasión desenfrenada por todo tipo de historias y como alguien con una peculiar sensibilidad. La comunidad LGTB se ha mostrado impactada con la muerte de este talentoso periodista que cubrió con profesionalismo el asesinato de tres policías en el aeropuerto de Ciudad de México.
Montaño nació en Estados Unidos, pero vivió algunos años en Costa Rica y Argentina. La investigación sobre su muerte continúa.
Con información de Metro Weekly y Nahj.org
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

31 casos de plagio se registraron en el periodismo este 2012
El periodista Craig Silverman, fundador del blog Regret the Error, reveló en Poynter que este 2012 ha sido el peor para el periodismo por los 31 casos de plagio que se han registrado en EEUU, unos cuatro casos más que el anterior récord de 2006.
22-12-12
¿Es necesario modificar la definición de «periodista» en la RAE?
La campaña #nuevadefinicióndeperiodista busca modificar la definición actual de «periodista» en la Real Academia Española. El vocero es el reconocido periodista Ramón Salaverría, que ya envió una comunicación oficial a la RAE con su sugerencias.
29-10-15
Bolivia: Asesinan a periodista deportivo
Eugenio Aduviri Maldonado, periodista del suplemento Marcas de La Razón de Bolivia, fue asaltado y asesinado la noche del sábado.
15-05-12