Herramientas

Andromeda: El visualizador de datos en Twitter

Por Kevin Morán

Publicado el 01 de julio del 2012

Foto: http://columnfivemedia.com

Twitter sigue creciendo (actualmente cuenta con más de 500 millones de personas). Es por eso que la compañía DensityDesign  le prestó mucha atención para poder diseñar un muro especial con el fin de visualizar lo que ocurre en la red de microblogging en tiempo real.

Los asistentes a la conferencia Frontiers of Interaction en Roma, Italia se asombraron (en junio) con una pantalla de 1,046 pulgadas con ambiente espacial y datos libres que fluyen en la red.

Nos refereimos a Andromeda, un gran mural interactivo que podría ser de utilidad para las empresas periodisticas, pues una redacción podría estar al tanto de las opiniones de la gente en tiempo real. Se podría buscar tendencias y temas por tiempo,  geografía y diversos lenguajes.

El instrumento pone tuits en formas geométricas muy sencillas. Cada usuario está representado con un polígono diferente (dependiendo de su número de posts).

La compañía refiere que trabaja mucho con la base de datos de Twitter para diseñar nuevas tecnologías a través de la actividad de las personas en las redes. Y se proponen seguir experimentando con lo visual.

Ver Andromeda

Vía Columnfivemedia

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así celebran los 10 años de WordPress

Diversos grupos de usuarios están creando sus propios eventos para celebrar un año más de desarrollo de una de las plataforma para blogueros más populares: WordPress, fundada en el 2003 por Matt Mullenweg.

27-05-13

Los reportajes gráficos de la agencia Reuters

El lugar que debes visitar obligatoriamente, si eres un periodista gráfico o un estudiante, es Reuters.com/pictures

27-12-13

Venezuela: Servicio de inteligencia «secuestró» al periodista Braulio Jatar antes de iniciar programa de radio

Braulio Jatar desapareció la mañana del sábado en la ciudad de Porlamar. Estamos hablando del editor del periódico digital Reporte Confidencial del Estado de Nueva Esparta (Caribe oriental venezolano).

04-09-16

COMENTARIOS