Claves

México: Informe sobre la campaña electoral en Twitter

Por Kevin Morán

Publicado el 30 de junio del 2012

Desde un principio, las redes sociales han estado presentes en el proceso electoral mexicano. Los candidatos a la presidencia de ese país siguen generando acciones por parte de la ciudadanía en espacios como Twitter y Facebook. Los medios de comunicación e investigadoras también monitorean los sitios sociales para ofrecer un análisis y la mejor información en tiempo real del acontecer nacional.

A la cita de mañana 1 de julio, sumamos el informe de Paola Ricaurte Quijano, profesora e investigadora del Departamento de Estudios Culturales del Tecnológico de Monterrey.

Se trata de un análisis de  aspectos como el número de seguidores (únicos y compartidos) que han alcanzado los candidatos a la presidencia hasta su cierre de campaña, y la ubicación de sus simpátizantes en el mundo.

El reporte también tiene un espacio para el movimiento estudiantil #YoSoy132. Se calcula también el rebote del hashtag en medios como CNN México y The New York Time.

 

Puedes revisar otros recursos aquí y aquí.

Dato: @aleksweb

 

 

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Hashtag en contra de guerra fue Trending Topic en Twitter

Luego de un bombardeo en la frontera siria-turca, #Savasahayir fue tendencia en Twitter.

05-10-12

Alternativa de mensajería efímera para Android

Cada vez es más grande el abanico de herramientas de mensajería efímera. Cyber Dust es una nueva opción para asegurar que los usuarios no se preocupen por tener que eliminar sus mensajes de texto en cada conversación.

25-07-14

Periodista crea plataforma para monetizar fotografías de calidad

Un periodista lanzó en la red la plataforma PicFair, la cual permite a los reporteros licenciar y vender sus imágenes para su uso en diversos medios de comunicación. Está en versión beta, de acuerdo con Journalism.co.uk.

26-07-13

COMENTARIOS