Claves

Las redes sociales y la «alta mortalidad de la noticia»

Por Angela Vásquez Oliver

Publicado el 29 de junio del 2012

El profesor de la Universidad George Washington Silvio Waisbord conversó con CNN Chile sobre los desafíos que actualmente tiene el periodismo durante el  I Congreso Internacional sobre Estudios de Periodismo que se viene realizando en Santiago.

Waisbord analizó el fenómeno del periodismo ciudadano y aseguró que si bien las redes sociales permiten que la gente hable de diversos temas, estos son los mismos que ponen los grandes medios de comunicación.

El docente sostuvo que actualmente gracias a la alta cantidad de contenidos disponibles en Internet,  existe una alta mortalidad de la noticia.

Asismismo, afirmó que las empresas periodísticas están  viendo a las redes sociales como una manera de atraer al público debido a que gran parte del tráfico que actualmente registran es gracias a Facebook y Twitter.

 

Revisa la entrevista completa en este video:

Visto en CCN Chile.

Más sobre el Primer Congreso Internacional sobre Estudios de Periodismo en el hashtag #CIEP2012.

Publicado por:

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El mejor periodismo en salud será reconocido con premio Roche

Ya se abrió la convocatoria para el Premio Roche de Periodismo en Salud, el cual tiene el propósito de reconocer el compromiso con la sociedad que tienen los reporteros latinoamericanos. Este concurso busca investigaciones periodísticas realizadas y publicadas el año pasado.

12-02-13

Jon Lee Anderson: «Hay una especie de cobardía colectiva en redes sociales»

Durante su participación como moderador en la mesa con Patricio Fernández (Clinic, Chile), Natalia Viana (Apublica, Brasil), Guillermo Prieto (Canal RCN, Colombia) y Marcela Turati (Proceso, México), Anderson opino que las redes sociales pueden ser un arma de doble filo cuando no se sabe administrarlas

22-11-13

Los ganadores del Data Journalism Awards 2014

Durante la conferencia GEN Summit se realizó la premiación a los ocho trabajos periodísticos ganadores del Data Journalism Awards 2014, que premia el periodismo de datos en medios a nivel mundial.

13-06-14

COMENTARIOS