Claves

Recomendaciones de 10 editores de Social Media

Por Angela Vásquez Oliver

Publicado el 23 de junio del 2012

 

Foto: gadgethim.com

De un tiempo a esta parte, los editores de Social Media se han convertido en profesionales cuya presencia es fundamental para gestionar las redes sociales de un medio y desarrollar planes que involucren a la redacción con las comunidades en línea. Esta es una lista de 10 recomendaciones brindadas por los responsables de la estrategia de social media en organizaciones periodísticas.

1. Brian Ries de Newsweek & The Daily Beast:

“Lo más importante es ser consciente de las diversas herramientas que existen y ser capaces de aplicarlas de acuerdo a las necesidades de la redacción y tal vez de la empresa. Se trata de recoger el contenido correcto y ponerlo en los lugares correctos. Eso es un reto.”

2. Ethan Klapper de The Huffington Post:

«Para ser un editor de medios sociales es indispensable tener mucha energía y paciencia

3. Anthony De Rosa de Reuters:

“Lo primero que quiero que entiendan es que los social media son una buena manera de informarse, lo segundo es que estas plataformas son buenas para construir audiencia y canalizar lectores.”

4. Markham Nolan de Storyful:

“Es correcto darle ‘like’ a las páginas de los grupos de activistas siempre que lo hagas con ambas partes. Esto no significa que estés de acuerdo con sus puntos de vista, sino que necesitas estar al tanto de las actualizaciones de esas páginas como fuentes de noticia”.

5. Liz Heron de The Wall Street Journal:

“Usar las redes sociales para promover contenidos y para conseguir tráfico son conceptos erróneos, esos son beneficios (…) solo estás utilizando una fracción de lo que puedes conseguir con esos medios.”

6. Ana Alfageme de El País:

«Si pretendemos llevar los valores del periodismo a los medios sociales, necesitamos, en general, que reporteros curtidos se involucren. Es importante conocer estos medios, su “modus operandi”, pero también, y sobre todo, tener algo que contar

7. Chris Hamilton de BBC News:

«Las noticias de último minuto deben ser introducidas en su sistema de sala de prensa antes de que sean difundidas por Twitter. Que estén en el sistema permitirá que sean vistas y compartidas por los equipos de las diferentes plataformas de la cadena (radio, televisión y web).”

8. Anjali Mullany de Fast Company:

“Lo más importante es si el público siente que puede confiar o no confiar en ti. Cuando se trata de ganarte la confianza de la audiencia, la opinión del público vale más que la tuya”.

9. Lauren McCullough de Breaking News:

“Es legítimo ser ‘amigo’ de un político en Facebook, especialmente cuando este solo tienen un perfil en Facebook y no un fanpage.»

10. José Manuel Rodríguez de Lainformacion.com:

«Las principales claves del éxito en redes sociales está en experimentar formatos, buscar formas distintas de ofrecer una misma información y recursos multimedia para que el lector entienda mejor lo que queremos contarle.»

Publicado por:

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué es lo que piensan los CEOs de importantes empresas sobre los social media?

Un reciente estudio de IBM señala que los CEOs de más de 1,500 empresas en 64 países coincidieron en que los social media se convertirán en una de las dos mejores formas de ‘engancharse’ con los consumidores en los próximos 5 años.

12-01-13

5 preguntas que un consultor de social media debe preguntar a un cliente

Mark Paddock de la web Social Media Today comparte algunas preguntas que los consultores de social media deberían hacer a un cliente para dar el mejor servicio posible.

17-10-11

El 78% de PR usa redes sociales para compartir contenido

Las redes sociales vienen siendo usadas, principalmente, para compartir contenido. Así lo revela un estudio de la agencia Vocus sobre el estado de la comunicación corporativa, que recoge las opiniones de 325 profesionales en PR y marketing. El informe precisa que el 78% recurre a sitios de social media para difundir información. En tanto, el […]

06-07-14

COMENTARIOS