Coberturas
México: Promulgan dos decretos para proteger a periodistas
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 23 de junio del 2012

El último viernes promulgaron en México dos decretos para proteger a los periodistas y defensores de derechos humanos en ese país. Con esta medida se espera frenar la ola de asesinatos perpetrados a los profesionales de la información. Solo en 12 años han sido asesinados 82 periodistas.
Entre los lamentables casos tenemos el homocidio del periodista Víctor Báez de Milenio Xalapa, René Orta Salgado de Emprendedores por la Nación (EPN), Raúl Régulo Garza Quirino, Regina Martínez de Proceso, Guillermo Luna, Gabriel Huge y Esteban Rodríguez.
DE QUÉ TRATAN LOS DECRETOS
Como informó la agencia EFE, el primer decreto establece la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por la cual los Gobiernos federales y estatales eliminan «la división de competencias» respecto a personas que sean «víctimas de amenaza o de persecución», declaró el presidente mexicano Felipe Calderón.
Además, se crea un fondo para apoyar a personas que requieran protección y un mecanismo que contará con una Junta de Gobierno, de nueve miembros, cuatro de ellos de la sociedad civil, un Consejo Consultivo y una Coordinación Ejecutiva Nacional.
El segundo decreto promulgado valida la reforma al artículo 73 de la Constitución mexicana, que quita a las fiscalías estatales las facultades para investigar los delitos contra la prensa y otorga al Gobierno federal la obligación de garantizar los derechos de los periodistas.
«(Los periodistas) no están solos. Tengo la convicción y la voluntad de seguir trabajando hasta el último día de mi Gobierno para llevar ante la justicia a quienes pretendan, mediante la agresión, la intimidación o la violencia, cancelar las libertades ciudadanas», agregó Calderón.
Visto en Hoy.com.ec.
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Activista y periodista maya cumple dos meses preso en Quintana Roo
Fue golpeado, arrestado y recluido. Han pasado dos meses desde que el periodista y activista maya Pedro Canché Herrera fue apresado. Según su abogada, Aracely Andrade, “Pedro está detenido por ejercer su libertad de expresión”.
31-10-14RSF considera delirante detención de tuiteros mexicanos
Los cuestionamientos a la prisión que hoy sufren los tuiteros mexicanos acusados de difundir rumores falsos no cesan. Reporteros sin Fronteras se pronunció:
02-09-11
México: Asesinan a periodista
Artículo 19 confirmó el asesinato del periodista mexicano Nolberto Herrera Rodríguez, quien se desempeñaba como camarógrafo, reportero, editor y productor de Canal 9 en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, al norte del país.
30-07-14