Coberturas

Un renovado Flipboard llega finalmente a Android

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de junio del 2012

A fines de mayo, Flipboard lanzó su versión beta para Android, pero para conseguirla había que inscribirse. Desde hoy, esta aplicación móvil con la que puedes crear una revista social está disponible en Google Play, además de en Amazon Appstore, Nook Store y Samsung Apps.

El lanzamiento tardó porque el diseño para Android es más complicado que para iOS, pues este es más homogéneo, explicó el CEO de Flipboard, Mike McCue, a TechCrunch.

Flipboard también añadió este viernes dos nuevos servicios: Google+ y YouTube. Si conectas la red social con tu cuenta de Flipboard verás toda la actividad de tus círculos «en un formato hermoso de revista». Además, podrás hacer «+1» a cualquier post dentro de la app o compartir, comentar y responder actualizaciones.

Respecto a YouTube, el blog oficial señala que la búsqueda de videos será más como leer una revista. También podrás navegar a través de tus suscripciones, archivos o ver los más vistos o populares.

La mencionada app también anunció que tiene cinco nuevas versiones (Alemania, Italia, Corea, Países Bajos y España), las cuales están traducidas de acuerdo al país.

Descarga Flipboard para Android aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una app que te ayuda a editar videos periodísticos en Android

La aplicación StoryMaker puede ser usada por los periodistas para crear videos cortos y fáciles de compartir, pero la propuesta se ideó para que los periodistas ciudadanos puedan elaborar historias rápidamente, de acuerdo con Journalism.co.uk.

02-09-13

Compañías peruanas invierten 30% más en publicidad en Google y Facebook

La publicidad en Internet sigue creciendo. Un reciente estudio de Neo Consulting revela que la inversión de las compañías peruanas se ha incrementado en 30% en sitios como Google y Facebook.

26-10-11

Solo el 13% del resultado de búsquedas es orgánico en Google

Google se vale de las búsquedas, pero un empresario encontró que el diseño del motor de búsquedas más popular no está pensado para mostrar realmente resultados orgánicos de las búsquedas.

08-07-13

COMENTARIOS