Coberturas
Folha de S.Paulo, el primer periódico de Brasil en cobrar por acceso a los contenidos de su web
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de junio del 2012

Se veía venir. El diario Folha de S.Paulo comenzó hoy a cobrar por el acceso a sus contenidos en la web. Se incluye las notas completas de la edición impresa y las columnas de opinión.
El diario informó que los suscriptores de la edición impresa seguirán teniendo acceso sin restricciones a todos los formatos del periódico ( en Internet, en tabletas y teléfonos)
Los visitantes del sitio pueden leer hasta 20 textos al mes de forma gratuita. Posteriormente, se les pedirá llenar un breve registro, que les dará acceso a veinte artículos más. Después de estos 41 artículos, la organización pasará a ofrecer la opción de pago conocida como el modelo paywall.
El diario también tendrá a partir de la fecha el logotipo de FSP en lugar de la Folha.com.
Folha de S. Paulo ha estado cobrando ya por el acceso a sus contenidos desde las tabletas y los smartphones.
El sitio web es el más visto entre los periódicos brasileños. El mes pasado tuvo 242 millones de páginas vistas y 19 millones de visitantes únicos.
En diciembre pasado, el periódico fue el primero en el país en usar una aplicación con HTML5 tecnología, lo cual permite adaptar el contenido a diferentes formatos de las tabletas y teléfonos.
LA REDACCIÓN COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN DE NOTICIAS MULTIPLATAFORMA
En marzo, el periódico estrenó un programa de televisión y la sala de redacción del periódico será en breve un centro de producción de noticias durante las 24 horas del día para varias plataformas.
El modelo fue criticado por los usuarios, de acuerdo con varios reportes.
Con información del Knight Center
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

BitTorrent desarrolla un chat anónimo
BitTorrent anunció en su blog más detalles sobre el desarrollo de su último producto. Se trata de un servicio de chat gratuito que garantice realmente que los mensajes sean seguros y privados, lo cual es una oferta que los periodistas de hoy en día no pueden rechazar.
21-12-13
China ahora regula los servicios de transmisión de video online
Las autoridades chinas informaron el último viernes una medida para regular los servicios de streaming en línea. La norma hará que los proveedores obtengan primero cualificaciones y que estén conforme a las reglas antes de operar.
06-11-16
Lo que sucede cuando pides ayuda para la edición de una foto
Internet tiene sitios extraños, en donde puedes hacer una petición sencilla y obtener algo que puede convertirse en viral.
26-04-15