Claves
¿Debe un medio suspenderte por no aceptar su política de redes sociales?
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de junio del 2012

Barrett Tryon fue suspendido por el periódico Colorado Gazette por negarse a eliminar un mensaje en su perfil de Facebook. Para el diario, Tryon violó la política de redes sociales del diario. El reportero defendió su derecho a publicar contenido que le interesaba en su red social y se negó a retirar el link que había irritado a sus jefes.
Pero, ¿qué publicó el reportero? Un link de Los Angeles Times sobre la venta de la casa matriz del Colorado Gazette, Freedom Communications (la organización en que labora), señala Poynter.
El reportero aceptó la sanción, pero ha dejado saber que no tiene claro hasta hoy (la sanción se hizo efectiva el 14 de junio) si la licencia es remunerada o no. En Twitter ha informado del tema y compartido notas.
As for updates to my Facebook fiasco, no word from corporate/the G. Which is fine, because I’m enjoying my pool days.
— Barrett Tryon (@BarrettTryon) junio 19, 2012
LA POLÍTICA DE USO
A Tryon no lo convocaron a una reunión para hablar del tema. Simplemente le enviaron un correo electrónico con un extracto de la política que decía: «La política de derechos de propiedad y de confidencialidad/Manual del Asociado de Freedom Communications Inc., prohíbe publicar declaraciones despectivas o difamatorias acerca de la compañía o de sus intereses comerciales, además deben evitarse las comunicaciones a través de redes sociales que puedan ser mal interpretadas, de tal forma que puedan afectar el buen nombre de la compañía y la reputación del negocio, aún de manera indirecta».
La medida del diario abrió un debate sobre la libertad del reportero de usar sus redes sociales y el derecho del medio de establecer políticas de uso.
Más sobre el caso en la web del Knight Center
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

3 claves para verificar una foto de redes sociales
Storyful volvió a brindar algunos consejos para verificar fotos halladas en redes sociales.
14-03-14
Claves para usar el iPhone, Instagram e Hipstamatic para el periodismo
En tiempos donde la inmediatez y la distribución de información por las redes sociales es pan de cada día, los periodistas tiene que ser muy prudentes. Tener un iPhone o cualquier smartphone en la mano no debería llevarlos a publicar sin pensar.
07-09-12
Cinco consejos "digitales" para estudiantes de periodismo
(Subida a Flickr por Niznoz) Robert Niles, de la página Online Journalism Review (OJR), aprovechó que los estudiantes universitarios ya volvieron de sus vacaciones para elaborar una lista de consejos que cualquier joven periodista debe tomar en cuenta. Aquí la traducción que hemos elaborado de dicho texto: 1. No creas que la escuela de periodismo […]
21-08-10