Claves
12 consejos que te ayudarán a superar el bloqueo creativo
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 17 de junio del 2012

¿Por qué de pronto padeces bloqueos creativos? Para un escritor o periodista, las causas más comunes son la falta de entusiasmo sobre el tema, el aburrimiento, el estrés o ansiedad o la falta de conocimiento sobre el asunto que investiga.
Para que estas ‘asfixias’ temporales’ no le resten calidad a tu trabajo, aquí tienes 12 consejos compartidos por Zac Johnson, creativo y experto en marketing.
Lo leímos en BloggingTips.com e hicimos un resumen al que agregamos unas notas de editor:
1. Si quieres empezar a escribir solo hazlo. Aunque resulte muy simple, la única manera de superar el bloqueo es escribiendo hasta que la ansiedad o lo que sea que te esté atormentado se diluya ante la creatividad.
2. Una lluvia de ideas puede contener mucha información desordenada, pero es de gran ayuda para encontrar el punto de partida.
3. Olvídate de la gramática y el estilo…y dedícate a escribir ‘lo que te salga del corazón’. Cuando tu texto haya tomado forma, recién podrás revisarlo y corregir los errores. (Nota del editor: No te olvides nunca de la gramática, la ortografía y el estilo… Eso de poner las tildes al final es la mejor forma de entregar un texto salpicado de errores)
4. Ya lo dijo alguna vez Gabriel García Márquez: “El primer párrafo es una de las cosas más difíciles de escribir. He pasado muchos meses en un primer párrafo, y una vez que lo he conseguido, el resto sale con mucha facilidad”. Empieza a escribir desde donde te nazca, luego tendrás tiempo para modificar tu entrada si así lo deseas.
5. Conviértete en un experto en el tema sobre el que quieres escribir. Haber estudiado la lección te permitirá escribir de forma precisa.
6. Elabora un esquema donde puedas organizar tus ideas sueltas.
7. Descansa todo lo que sea necesario: nadie escribe puede escribir un libro en una sola sesión. Lo ideal es que, cada vez que te sientas agotado, tomes intervalos de entre una a dos horas para que tus ideas se refresquen y puedas trabajar con más soltura.
8. Siéntate a escribir donde te sientas más cómodo. Si el lugar elegido es tu oficina, la sala de tu casa, una biblioteca pública o algún lugar poco usual es únicamente decisión tuya.
9. La inactividad física es una comprobada causa de bloqueo. Levántate cada 30 a 45 minutos y realiza alguna actividad física. Verás como regresas a tu asiento con mejores ideas.
10. Todo escritor necesita una fuente de inspiración y no necesariamente tiene que ser una musa. Sal a caminar con una pequeña libreta donde puedas escribir las emociones que te transmiten ciertos lugares y objetos y lee estos escritos en tus momentos menos creativos. Las fotografías pueden causar el mismo efecto. (Nota del editor: Si eres adicto a la tecnologías y vas con un smartphone en la mano graba tus ideas geniales en notas de audio. Evernote es la herramienta ideal).
11. Empieza escribiendo lo más complejo. Como estarás con la mente fresca, te será más fácil y sentirás satisfacción al terminar esa labor tan ardua, lo que puedes utilizar como un punto de motivación en el transcurso del texto que queda por escribir.
12. Toma café o fuma moderadamente si esto te ayuda a relajarte. Recuerda que si te excedes en la dosis de cafeína o nicotina, estos elementos te pasarán la factura disminuyendo tu energía y obstaculizando tu creatividad. (Nota del editor: Este blog no recomienda a nadie fumar para inspirarse. El consejo corresponde a Zac Johnson. Y aunque la editora fuma está luchando por dejarlo hace bastantes años).
Más información en BloggingTips.com
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodista: 10 consejos para no quedar en ridículo
Pueden ser consejos básicos y de puro sentido común, pero lo cierto es que siempre será bueno tenerlos en cuenta. Se trata de una lista de 10 pautas útiles para no cometer errores en el trabajo, para no hacer el ridículo y desempeñarnos bien
12-01-12
10 claves para blogueros novatos
Todos tenemos la capacidad de escribir un blog sobre el tema de nuestra preferencia, pero solo algunos tienen el talento suficiente para convertir ese hobby en un sitio de referencia donde los lectores siempre vuelvan por más.
17-06-12
Blog líder en tecnología despide a su personal y anuncia cambio editorial
TNW no dependería tanto de las noticias de última hora. Optaría más por los comentarios y análisis.
15-08-13