Colaboradores
Consejos para escribir los prefijos
Por Úrsula Velezmoro
Publicado el 07 de junio del 2012

Por Úrsula Velezmoro, correctora y lingüista.
Escritura de prefijos
- Los prefijos deben escribirse pegados a la palabra a la que afectan siempre que esta esté constituida por una sola palabra (univerbal).
- Los prefijos se escriben necesariamente separados de la palabra a la que afectan cuando esta está constituida por varias palabras (pluriverbal).
- Los prefijos se unen con guion a la palabra base cuando esta comienza por mayúscula, cuando el prefijo se antepone a una sigla o a un nombre propio.
También es necesario emplear el guion cuando la base es un número.
Tildación de prefijos
- Las reglas de acentuación se aplican sobre la palabra prefijada en su conjunto.
Combinación de prefijos
- Cuando una palabra se forma anteponiendo varios prefijos, estos deben aparecer soldados, sin guion intermedio.
- La misma solución gráfica debe adoptarse cuando un mismo prefijo se duplica.
Coordinación de prefijos
- Los prefijos tienen la capacidad de separarse de la palabra base para coordinarse con la voz resultante de la unión de otro prefijo a esa misma palabra. Esto ocurre cuando se desea coordinar pares de derivados formados sobre una misma base, pero con prefijos de sentido opuesto.
Fuente: Ortografía de la lengua española.
Publicado por:
Úrsula Velezmoro
Lingüista, máster en Lexicografía Hispánica, docente y correctora de textos. @UitaVelezmoro en Twitter.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿‘A manos de’ o ‘en manos de’?
A manos de A manos de significa ‘como consecuencia de la agresión de esa persona’. No debe confundirse con en manos de (‘bajo su control o su responsabilidad’). Fuente: Diccionario panhispánico de dudas.
12-02-15
Algunos términos policiacos: ‘fratricida’ y ‘uxoricida’
Nuevo post en Cuaderno de Estilo para periodistas.
08-08-13