Claves

Twitter, el lugar donde también se discrimina y se hiere (Descubre #Tweetbalas)

Por Kevin Morán

Publicado el 04 de junio del 2012

El Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México  preparó una intervención muy particular con el fin de sensibilizar a los usuarios sobre la discriminación que se evidencia en sitios como Twitter. Nos referimos a #Tweetbalas: las palabras hieren, entra y abre los ojos.

CÓMO HICIERON

El museo reunió acciones que mencionaban contenido negativo para relacionarlo directamente a una acción física que llamara la atención de los ciudadanos sobre este tipo de actos.

Así, junto a Ogilvy México se activó #Tweetbalas. Se trata de una instalación física desarrollada por la por la Universidad Autónoma de México, además de un sitio web donde se muestra la discriminación de la red social en tiempo real. En el  escenario se disparaba pintura roja contra la palabra «México» por  cada 20 tuits que alimentaban un hashtag discriminatorio o un tópico similar.

El experimento «artístico y sociológico» expuso también a los usuarios responsables y a sus tuits. La experiencia fue mencionada más de 2 mil veces en solo 18 horas y obtuvo un alcance a más de 11 millones de usuarios. El sitio reportó  48,745 tuits discriminatorios.

Esta excelente experiencia fue premiada en el Festival del Sol y en el Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria.

En Twitter:

 

 

 

 

 

 

¿Qué opinas de esta experiencia?

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Visita el Centro para la Memoria Nelson Mandela gracias a Google

Google no le dedicó un Doodle a Nelson Mandela, pero en su lugar colocó el nombre completo líder que luchó contra el ‘apartheid’ junto a la fecha de su fallecimiento y un enlace a un sitio impresionante. Se trata Centro para la Memoria de Madiba.

06-12-13

Usa el hashtag en Facebook por su relevancia, no para atraer la atención del usuario

Ya un reciente estudio nos advirtió sobre lo poco eficaz que son los #hashtags en Facebook. De hecho su introducción a esta red social aún no termina de convencer a los usuarios, que antes de utilizar etiquetas aquí prefieren hacerlo en Twitter. Aún así existen maneras de aprovechar esta función en la que no vendría a ser su hábitat natural.

27-09-13

Atención, periodistas: Storify se hace más social

Storify—la plataforma de curaduría de información— facilita la selección del mejor material de distintas redes sociales. Y acaba de actualizar su interfaz con un nuevo diseño y opciones para atraer la participación de más usuarios.

05-05-12

COMENTARIOS