Claves

Colombia: Gobierno elevará la seguridad de la prensa

Por Kevin Morán

Publicado el 02 de junio del 2012


Tras la liberación del periodista francés, Roméo Langlois, el Gobierno de Colombia informó que usará sus recursos para elevar la seguridad de los periodistas  que cubren el conflicto con las FARC.

Juan Carlos Pinzón—ministro de Defensa de ese país— aseguró que no se restringirá la libertad de prensa en el proceso.

«Con la experiencia reciente, seguramente haremos esfuerzos para elevar la capacidad y la seguridad (de los periodistas), pero de ninguna manera vamos a dar marcha atrás en lo que debe ser la libertad de prensa», aseveró Pinzón.

CUMPLIR CON EL DEBER PROFESIONAL

Para Pinzón, Langlois «estaba ejerciendo sus funciones como periodista», opinión que no compartió Álvaro Uribe, expresidente de ese país cuando acusó al reportero de identificarse con el terrorismo.

“Una cosa es la curiosidad del periodista y otra la identificación con el terrorismo”, aseveró Uribe. Por su parte, RSF salió al frente y contestó al colombiano por tratar de “ensuciar la reputación” de Roméo Langlois calificando los mensajes en Twitter como “la injuria más ignominiosa”.

Amparados tanto por la libertad de prensa como por el derecho internacional, «pueden (los periodistas)  ir a cubrir zonas conflictivas para llevar la información y cumplir con su deber profesional», concluye Pinzón.

 

Vía EFE

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Carmen Aristegui recibe el Premio Knight de Periodismo Internacional

El sitio Aristegui Noticias fue galardonado con el importante Premio Knight de Periodismo Internacional, del Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés), “por exponer crímenes financieros y malas conductas a los más altos niveles”, señala la organización en su sitio de internet.

15-11-16

Software ayuda a que los medios sepan qué quieren leer los usuarios

Saber lo que la gente quiere leer puede ayudar a los periodistas a atraer más lectores. Bajo esta premisa, la empresa alemana de análisis de datos Content Fleet está ganando clientes entre varios medios de comunicación de Europa y Estados Unidos.

18-12-12

Álvaro Uribe: una cosa es la curiosidad del periodista y otra la identificación con el terrorismo

Roméo Langlois, periodista francés ya en libertad tras estar cautivo por las FARC desde el pasado 29 de abril, fue acusado por Álvaro Uribe—expresidente de Colombia— de identificarse con el terrorismo.

30-05-12

COMENTARIOS