Claves

Guía de Estilo de la agencia AP fija reglas sobre las referencias raciales

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de junio del 2012

El Stylebook AP, la Guía de Estilo de la agencia Associated Press, que establece estándares de ortografía y estilo para la mayoría de los medios noticiosos estadounidenses, lanzó ayer  la edición 2012 con más de 270 entradas nuevas o actualizadas, incluyendo un capítulo de moda y una sección expandida sobre el uso de las redes sociales.

Poynter destaca entre los cambios en el Stylebook AP 2012, las directrices sobre cuándo utilizar información racial en las noticias. Pero vamos por partes.

El capítulo sobre redes sociales incluye nuevas entradas de términos tales como  mensaje directo, nube y tuit modificado. El año pasado, se planteó directivas sobre los retuits.

Entre otras nuevas disposiciones se indica que la raza es pertinente en historias sobre sospechosos de crímenes que han sido «perseguidos por policías» o en casos de personas desaparecidas, siempre y cuando se utilicen descripciones detalladas de la Policía o de una persona creíble.  Cuando el sospechoso, dice AP, sea encontrado o detenido, la referencia racial debe ser eliminada.

El manual de estilo desaconseja el uso de «hijo ilegítimo» y sugiere el uso de frases tales como «el niño, cuya madre no estaba casada».

También se refiere a los inmigrantes ilegales, frase que debe ser utilizada para aquellas personas que violan las leyes de inmigración del país en el que se encuentran. Algunos periodistas han criticado el Libro de Estilo de AP por fomentar el uso de «inmigrante ilegal «, diciendo que el término es deshumanizante e inexacto.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Consejos avanzados de Instagram para el marketing en redes sociales

¿De qué forma un marketero puede usar Instagram para vender a través de las redes sociales?, se preguntó Jason A. Howie de Aptsonic.com. El experto en social media elaboró 9 claves para crear una estrategia que cautive a toda la comunidad de la empresa.

03-09-12

¿Cómo debería ser el comportamiento de los empleados de medios en redes sociales?

Ahora que la mayoría de medios han puesto su atención en el uso de redes sociales, un nuevo debate se ha abierto: ¿cómo las deberían usar sus empleados?

12-07-11

Los retos que enfrentan los periodistas de AP al trabajar en Corea del Norte

En enero pasado, la agencia AP se convirtió en la primera gran organización occidental de noticias con presencia a tiempo completo en Corea del Norte. Ocho meses después, la jefa de la oficina de Corea, Jean H. Lee, contó a Columbia Journalism Review cómo es trabajar en ese país.

06-08-12

COMENTARIOS