Coberturas
Google modifica su buscador para evitar censura en China
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de junio del 2012

El gigante de Internet hizo algunos cambios en su motor de búsqueda para advertir a los usuarios chinos cuando utilizan palabras que pueden provocar censura en los resultados o generar problemas de conexión.
«Luego de analizar cuidadosamente las informaciones de los usuarios, constatamos que las interrupciones están relacionadas a las búsquedas de un conjunto específico de temas», indicó el vicepresidente de Google para la investigación, Alan Eustace en el blog de la empresa.
Según la agencia DPA, en la búsqueda de la página de la disidencia Peacehall.com, conocida en China pero de acceso bloqueado en el país, ahora sale este mensaje: «Hemos observado que la búsqueda de [Peacehall] en China puede interrumpir temporalmente su conexión a Google. Esa interrupción está fuera del control de Google».
«Al animar a la gente a que revise sus búsquedas esperamos reducir las perturbaciones» en las búsquedas, recalcó el directivo.
Hace dos años, Google cerró su motor de búsqueda chino y dirigió a los internautas de ese país hacia su página de Hong Kong, que no era censurada.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google libera herramienta de edición de texto conectada a su nube
Google está ofreciendo a la comunidad el acceso gratuito Quickoffice, una potente herramienta de edición de texto, en móviles iOS y Android. Pero eso no es todo
20-09-13
Google compra Snapseed para competir con Facebook e Instagram
Google quiere estar a la par de Facebook e Instagram. Para ello comoró Nik Software, la empresa alemana que ha desarrollado Snapseed, una de las más interesantes aplicaciones de edición de fotografía que hay para el iPad y el iPhone.
17-09-12
Claves sobre el problema de Facebook y Google en Australia, y la importancia para los medios
La decisión de Facebook de retirar los contenidos de actualidad de su plataforma en Australia es una respuesta a una legislación que obligaría a los gigantes tecnológicos a pagar por compartirlos, una situación que en otros países entusiasma a las organizaciones de noticias, hoy en crisis, sobre todo por la pandemia. Después de que Facebook […]
22-02-21