Estudio

Medios que han logrado impactar en Pinterest

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de mayo del 2012

Las organizaciones de noticias están cada vez más presentes en Pinterest, una herramienta que no solo les permite mostrar de otra forma sus contenidos, sino que atrae tráfico a sus sitios web.

Poynter consultó un estudio de Pinerly, que analizó información de Austin American-Statesman, Chicago Tribune, Denver Post, Los Angeles Times, NBC News, Newsweek / The Daily Beast, PBS, San Francisco Chronicle, The Guardian, The Wall Street Journal, The Washington Post, The Orange County Register y USA Today.

La investigación reveló que la televisora PBS y USA Today son los que tienen más lectores comprometidos. Un pin del canal público tiene 6 ‘repin’, mientras que dicho diario tiene 4.4 ‘repin’ en promedio.

Le sigue Newsweek/The Daily Beast con (4.3), The Wall Street Journal (4.2), The Guardian (2), entre otros.

De otro lado, el medio que pasa los 5 mil seguidores en cualquier tablón es The Wall Street Journal (WSJ), cuyo ‘board’ de viajes es el más seguido, al igual que el de San Francisco Chronicle y USA Today.

¿Por qué el tablón Adventure & Travel de WSJ tiene tantos seguidores? Pues es diferente al de otros medios. No solo muestra paisajes de varios países, también objetos de la zona, animales, tiernas escenas, objetos que necesitas para tu viaje, entre otros.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El ambicioso proyecto que The Guardian podría descartar

The Guardian está considerando abandonar los planes de varios millones de libras para abrir un gran espacio de eventos en un antiguo tren por temor a que el proyecto se pueda convertir en un elefante blanco.

08-01-16

Agencia AP apuesta por distinguir su contenido de otros medios

«AP gana cuando hay noticias nuevas, pero después de una o dos horas somos reemplazados por una pieza de alguien que ha pensado más en su contenido o ha sido más innovador», dijo Michael Oreskes.

14-12-11

Atención, periodistas: Deben conocer Dronecode

Los aviones no tripulados plantean nuevos procesos de creación de leyes y reglamentos por parte de los gobiernos para mantener a los usuarios seguros.  Reino Unido es uno de los primeros países en establecer reglas claras a través de Dronecode, una iniciativa que tiene como objetivo comunicar estas normas a través de viñetas breves y un […]

25-07-15

COMENTARIOS