Claves
Movimiento #YoSoy132 exige que acceso a Internet sea un derecho constitucional efectivo
Por Kevin Morán
Publicado el 30 de mayo del 2012

El movimiento estudiantil #Yosoy132 reafirmó hoy su pliego de protesta y demandó que en México se imponga el derecho a la información debido a que viven en una “teledictadura”.
La organización, señala Cencos, aprobó hoy sus estatutos —se define apartidista pero no apolítica— y se pronunció en un comunicado de prensa como un movimiento que pone énfasis en exigir que «el acceso a Internet sea un derecho constitucional efectivo».
La situación de México «exige que las y los jóvenes tomemos el presente en nuestras manos», se señala en el inicio del texto.
Exigen un verdadero cambio en su país. «Las y los jóvenes de México creemos que el sistema político y económico actual no responde a las demandas de todos los mexicanos», expresa el movimiento #YoSoy132.
En dos puntos indican que no darán apoyo a ningún candidato o partido político. Además, precisan que son un movimiento incluyente que no representan a una sola universidad.
Puedes leer el comunicado desde aquí.
Para entender mejor lo que está pasando con los llamados ‘enojados mexicanos’ no te pierdas las claves del #Yosoy132.
Dato: Brisa Solis (@BrisaSolis)
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian defiende su reportaje contra Televisa y presenta pruebas
Aclarando que este prueba fue brindada originalmente bajo condiciones de confidencialidad, The Guardian publicó hoy una presentación en Power Point del 2005 donde se demostraía la labor distractora de Televisa en contra de la campaña de Andrés Manuel López Obrador.
08-06-12
Cenizas de Gabo se repartirán entre México y Colombia
El cuerpo del fallecido Nobel de Literatura Gabriel García Márquez fue incinerado en Ciudad de México, y de acuerdo con el embajador colombiano José Gabriel Ortiz, las cenizas se repartirán entre su Colombia natal y México, el país que lo acogió hace medio siglo.
19-04-14
El Chapo Guzmán y el editorial de The New York Times que irritó a Peña Nieto
¿Qué tiene que ver el editorial de The New York Times con la recaptura de ‘El Chapo’ Guzmán. Por el momento, las redes sociales -como de costumbre- son terreno para la especulación, y algunos analistas han citado el texto en la TV como una curiosa coincidencia.
09-01-16